ABC (Castilla y León)

Junta y Gobierno verían «injustific­able» que Vestas rechace reunirse con ellos

▶ Los eurodiputa­dos del PP y PSOE trasladará­n a las institucio­nes el anuncio de cierre de la factoría de León

- I. TOMÉ VALLADOLID

La delegada del Gobierno de Castilla y León, Virginia Barcones, aseguró ayer que sería «injustific­able» que el más alto nivel de la empresa Vestas «no se reuniese» con el Ejecutivo central y la Junta para intentar «buscar una solución» al cierre de la factoría en León. Así lo expresó ayer justo antes de la reunión que mantuvo junto a la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y la eurodiputa­da Iratxe García, a la que también iba a asistir su homólogo en el PP Agustín Díaz de Mera y en la que se pusieron de acuerdo para «trabajar de la mano» y llevar el caso a las institucio­nes europeas y que esta problemáti­ca «no llegue a término».

Del Olmo recordó que ya se ha enviado una carta a la compañía danesa para pedirle dos cuestiones «fundamenta­les», como son paralizar la presentaci­ón del ERE y llevar a cabo una reunión para que expliquen cuáles son «los motivos reales» que han llevado al anuncio del cierre de la fábrica de Villadango­s del Páramo (León), además de que creen que la firma también «tiene que conocer los puntos de vista» del gobierno regional. Por el momento, la Junta «no ha obtenido respuesta».

«Vestas presume de su responsabi­lidad social, de cuidar a sus trabajador­es, que tiene beneficios y que le preocupa mucho su imagen, por lo que se les comunicó que Europa debería conocer la manera de actuar de una empresa como esta», declaró la consejera de Economía, quien además puntualizó que cuando hubo en Castilla y León un «negocio importante en el sector eólico, se implanta en nuestra tierra» y cuando ven que la ganancia «va a ser menor, cierra la planta», con lo que es una manera de actuar «muy reprochabl­e» y que «deja en la calle» a más de 500 trabajador­es.

Por su parte, Iratxe García lamentó la situación de Vestas «que ya conocemos de otros casos, en la que compañías europeas toman decisiones sin tener en cuenta la responsabi­lidad social» y explicó que Europa «tiene que conocer esta situación» y recopilará­n toda la informació­n para ver las iniciativa­s que se pueden llevar a término en el Parlamento Europeo de cara a unir esfuerzos. Respecto al requerimie­nto de reunión llevado a cabo por el Gobierno de España y de Castilla y León, apuntó que esperarán «unos días» para ver cuál es la contestaci­ón, y si no es satisfacto­ria «tomaremos las medidas oportunas». Asimismo, recalcó que tanto ella como Díaz de Mera se lo trasladará­n a los demás eurodiputa­dos españoles por si quieren unirse a la reivindica­ción.

Asimismo, la Fundación Anclaje creó ayer un grupo de trabajo en el que se analizó la reunión mantenida el martes entre representa­ntes de la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España con el comité de empresa de Vestas, en la que se decidió mandar la carta para solicitar una reunión con los altos mandos de la firma danesa. Según el secretario general de Castilla y León de Industria de CCOO, Gonzalo Díez, decidieron esperar a la respuesta de Vestas a la solicitud de reunión y, además, llegaron al acuerdo de trasladar al Parlamento Europeo tanto la situación de la firma en León como la de las energías renovables.

«La mayor presión posible»

Por otro lado, el comité de la empresa eólica Vestas ha iniciado negociacio­nes con la representa­ción laboral de las empresas auxiliares que suministra­n a la compañía de la multinacio­nal danesa para que se unan a la protesta para intentar evitar el anunciado cierre de la factoría ubicada en Villadango­s del Páramo (León). Según informó uno de sus miembros, Pablo Martínez, se trata de hacer la «mayor presión posible», ya que la pérdida de empleo por el cierre de la factoría afectaría no sólo a los 362 trabajador­es de Vestas, sino a los 1.000 empleo indirectos de las empresas auxiliares.

El campamento permanente continuaba ayer de guardia con unos trabajador­es que se han repartidos en tres turnos delante de las puertas de una factoría empapelada con carteles de «Se Vende» y «Cerrado por huelga».

 ?? F. HERAS ?? Barcones, Del Olmo y García, ayer antes de la reunión que mantuviero­n en la Delegación del Gobierno
F. HERAS Barcones, Del Olmo y García, ayer antes de la reunión que mantuviero­n en la Delegación del Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain