ABC (Castilla y León)

«Anastasia», un musical revolucion­ario

Acaban de empezar los ensayos de esta producción, que se estrena el próximo 3 de octubre en Madrid, basada en la célebre película de animación de Fox

- JULIO BRAVO MADRID

Durante muchos años, el rumor de que Anastasia, la hija menor del último Zar de Rusia, Nicolás II, había sobrevivid­o al asalto del Palacio Imperial por parte de los bolcheviqu­es, se convirtió en una leyenda, alimentada por mujeres que decían ser la gran duquesa.

Ingrid Bergman protagoniz­ó en 1956 una película sobre esta misteriosa historia y hace veinte años la Fox, que buscaba emular los éxitos de Disney con sus musicales de animación, volvió sus ojos hacia esta leyenda. La película fue un éxito, y el pasado año la productora Entertainm­ent estrenó una adaptación escénica, que vio la luz en Nueva York en abril de 2017. Apenas diecio- cho meses después se va a estrenar la producción española de la obra, la primera que se hace fuera de Estados Unidos. El 3 de octubre está previsto su estreno en el teatro Coliseum de Madrid.

Cuenta con un libreto del premiado Terence McNally («Master Class»), canciones de Stephen Flaherty y Lyhn Ahrens (a las incluidas en la película se han añadido otras) y con la dirección de Darko Tresnjak. En España lo está poniendo en pie Carline Brouwer junto con la coreógrafa original, Peggy Hickey. El reparto está encabezado por Jana Gómez (Anastasia), Íñigo Etayo (Dimitry), Javier Navares (Vlad), Carlos Salgado (Gleb, un personaje que no estaba en la película y se ha añadido), Ángels Jiménez (Emperatriz) y Silvia Luchetti (Lily).

De Leningrado a París

De la Rusia postrevolu­cionaria, llena de miseria, de hambre y de represión, el musical pasa en el segundo acto al París de los felices 20 y el charlestón. «Pasamos de los bailes tradiciona­les rusos al vals, y del ballet clásico al primer jazz», explica Peggy Hickey. «Es un musical tradiciona­l, con una partitura clásica pero llena de frescura y variedad –añade Tom Murray, supervisor musical de la producción–, además de mucha inteligenc­ia; con apenas unos compases Stephen Flaherty nos sitúa en el lugar y la época de la acción».

La producción ha empezado los ensayos hace apenas diez días, pero ya está prácticame­nte montado todo el primer acto. Éste se desarrolla en Leningrado, el nuevo nombre que se ha dado a San Petersburg­o. Allí dos pícaros –Dmitry y Vlad– quieren sacar provecho de los rumores que señalan que Anastasia está viva; rumores que han llevado a que su abuela, exiliada en París, ofrezca una gran fortuna a quien sepa darle su paradero. Tras probar a varias chicas para encontrar a la que se haga pasar por Anastasia y convenza a su abuela, aparece una joven desmemoria­da pero que parece encerrar secretos ocultos.

Jana Gómez encarna a la protagonis­ta. Es una joven de apenas veintidós años pero que ha vivido el baile y el musical desde la cuna. El pasado año se le pudo ver en el magnífico musical «Casi normales», un registro muy diferente a este «Anastasia». «Es un musical grande, que requiere un código especial para llegar al público; “Casi normales” era emocionalm­ente más íntimo y vocalmente estaba todo más repartido; yo tengo aquí tres canciones solistas con un gran final, dos tríos y canto pequeñas partes en los temas corales. Estoy todo el rato cantando».

Antes de saber que iba a ser la protagonis­ta, «Anastasia» ya formaba parte de la vida de Jana Gómez. «Llevo la película en el iPad y cada vez que viajo la vuelvo a ver; es una de mis películas favoritas», confiesa. No tiene reparo en decir que siempre soñó con encarnar en el escenario a una princesa Disney. «Me gusta porque es un musical clásico, épico, lleno de canciones a lo Broadway».

Explica la intérprete que su primera aparición en escena se produce a los 15 o 20 minutos. «Dos niñas interpreta­n a la Anastasia pequeña y la Anastasia adolescent­e, pero el arco de mi personaje empieza con ellas, así que mi trabajo emocional comienza antes incluso de salir a escena». De Anastasia dice que «es una chica sin pasado. Tiene una intuición, algo o alguien la espera en París, y esa es la fuerza que le mueve en su deseo de tener futuro. Es una luchadora, muy madura, independie­nte y se ha tenido que valer por sí misma desde niña para sobrevivir. Encuentra a Dmitry y a Vlad, con los que puede llegar a París, y eso es lo único que le importa».

 ?? BELEN DIAZ ?? Varios intérprete­s, durante la presentaci­ón del musical de Broadway «Anastasia»
BELEN DIAZ Varios intérprete­s, durante la presentaci­ón del musical de Broadway «Anastasia»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain