ABC (Castilla y León)

Las policías locales accederán a 1.700 informes de mujeres maltratada­s

La Junta complement­a con un millón de euros la financiaci­ón local del Pacto de Estado

- M. GAJATE VALLADOLID

Los policías municipale­s de Castilla y León tendrán a su alcance los informes de víctimas de violencia de género que elaboran los CEAS con el fin de mejorar en «efectivida­d» en la protección de las mujeres que se encuentran en esta situación en sus municipios y requieren asistencia. Los agentes locales dispondrán, así, de unos datos que la Junta ya comparte con otros órganos, como jueces y fiscales, y que trabaja para que lleguen a la Policía Nacional y la Guardia Civil.

En concreto, se trata de 1.700 informes de valoración que realizan los coordinado­res de caso de los CEAS de la Comunidad de cada una de las víctimas de violencia de género, que en manos de los agentes suponen una «valiosa informació­n» que facilita una atención «más inmediata y personaliz­ada», explicó ayer la consejera de Familia, Alicia García, tras la firma de un acuerdo con la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) que recoge está medida.

Además del acceso a los citados informes, la actuación de las policial locales ante las víctimas de violencia de género se verá también reforzada con la puesta a su disposició­n de los servicios de traducción que utilizan los CEAS con mujeres extranjera­s que no hablan castellano. Asimismo, se pretende impartir formación específica a los policiales municipale­s para la asistencia de personas en esta situación.

Promoción de la igualdad

El acuerdo entre la Junta y la FRMP incluye, además, un refuerzo económico a las acciones de las corporacio­nes locales en materia de igualdad y violencia de género. En concreto, la Junta pone a disposició­n de ayuntamien­tos de más de 20.000 habitantes y diputacion­es una hucha de un millón de euros para campañas y acciones de promoción desarrolla­das en esta dirección en 2018, tales como las que se pusieron en marcha en las fiestas patronales de algunas ciudades.

Estos fondos tratan de «compensar» la financiaci­ón contemplad­a por el Pacto de Estado para las corporacio­nes locales y que la Junta entiende que es «a todas luces insuficien­te». Así, García explicó que el reparto del presupuest­o se hizo conforme a criterios de población y a los municipios de Castilla y León les correspond­ió una cuantía que no tiene en cuenta otros condicione­s como la dispersión o la población envejecida. De ahí, el paso del Ejecutivo regional por «completar» su presupuest­o para llevar a cabo las acciones de promoción de la igualdad de trato entre hombre y mujeres y la lucha contra la violencia de género que les encomienda el Pacto de Estado. En concreto, el Gobierno determinó que las corporacio­nes locales de Castilla y León recibieran 1,1 millones y la Junta duplica esta cantidad disponible con una aportación de un millón.

 ?? F. HERAS ?? Alicia García y Alfonso Polanco, ayer en la firma del acuerdo
F. HERAS Alicia García y Alfonso Polanco, ayer en la firma del acuerdo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain