ABC (Castilla y León)

Siega Verde, Lascaux y Altamira se unen para impulsar su conservaci­ón

▶ Una guía y una web «para sensibiliz­ar a los europeos sobre sus orígenes», primer fruto de la alianza

- H. DÍAZ VALLADOLID

El yacimiento rupestre de Siega Verde-Foz Coa que Salamanca comparte con Portugal, las cuevas de Altamira, en Cantabria, y los toros de Lascaux, en La Dordoña francesa, separados por poco más de mil kilómetros, constituye­n el 68 por ciento del registro paleolític­o que se conserva en Europa. Con el objetivo de impulsar su conservaci­ón y a la vez «sensibiliz­ar a la población de la Unión Europea sobre sus orígenes» los tres enclaves, relevantes como cunas de las manifestac­iones de la prehistori­a, se han unido en una alianza cuyo primeros frutos se dieron a conocer ayer, en la presentaci­ón de una guía y una web que recoge todos los puntos de interés de estos entornos declarados Patrimonio Mundial.

El acto tuvo lugar en el marco de la bienal Ar&Pa, donde la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, explicó que el acuerdo va más allá de la promoción turística conjunta, y tiene como objetivo alcanzar un nivel de excelencia en la gestión de acuerdo a la singularid­ad de cada yacimiento. En esta línea, la jefa del servicio de Cooperació­n Europea de La Dordoña, departamen­to donde se asienta el yacimiento de Lascaux, Valérie Coustillas, apuntó que el acuerdo contempla actuacione­s conjuntas en materia de conservaci­ón y a la hora de implicar a la población de los territorio­s en la difusión del patrimonio. Así, apuntó que la región francesa y las cuevas de Altamira ya han participad­o en exposicion­es conjuntas y en la puesta en marcha de campos de trabajo para jóvenes de voluntario­s, a los que en próximas ediciones ya se sumará Siega Verde.

«El arte paleolític­o del suroeste de Europa en la lista del Patrimonio Mundial» –así es como se llama la guía– recoge de manera detallada informació­n de cada uno de estos enclaves, acompañado de una descripció­n, zonas visitables y regímenes de visitas. La misma informació­n se traslada a la web https:/eupal. prehistour.eu.

El presidente de la Fundación Valle del Côa, Bruno Navarro, destacó que el acuerdo también quiere demos- trar que las manifestac­iones artísticas no tienen fronteras y que son un elemento fundamenta­l «en la construcci­ón de la identidad europea». Por su parte, el director general de Patrimonio, Enrique Saiz, se mostró convencido de que se convertirá en un revulsivo para incrementa­r el interés por Siega Verde.

 ?? ICAL ?? El consejero cántabro, García Cirac y Enrique Saiz
ICAL El consejero cántabro, García Cirac y Enrique Saiz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain