ABC (Castilla y León)

«Madrid se ha convertido en una ciudad hostil para el teatro»

- H. DÍAZ VALLADOLID

«Madrid es una ciudad que se nos ha quedado pequeña para hacer nuestro trabajo», señaló ayer en Valladolid el actor y director Juan Echanove, confesando que percibe «cierta hostilidad» por parte de la capital española, así como importante­s carencias en cuanto a salas de ensayo donde desarrolla­r sus produccion­es. Asimismo, el intérprete apuntó que echa de menos que la escena no goce en España del prestigio que tiene en otras ciudades como Londres, Buenos Aires o Berlín, «que palpitan en cada propuesta en todos sus grandes teatros o salas alternativ­as». Consecuenc­ia, dijo, de la ausencia de una «revolución cultural» pendiente desde Transición, «totalmente necesaria, tanto como las matemática­s».

El intérprete se despachó así durante la presentaci­ón de su última producción, «Rojo», que este fin de semana se estrena a nivel nacional en el Teatro Calderón de Valladolid, donde ha ensayado esta última semana, libre de los «problemas» de una gran urbe que hace que llegue a las pruebas como un «creador histérico».

El encargo a Mark Rotkho de unos murales para el «elitista» restaurant­e Four Seasons de Nueva York, con el consecuent­e «dilema ético» que le plantea al artista, es el pretexto para que Echanove, metido en la piel del pintor expresioni­sta, y su ayudante Ken –a quien da vida el joven actor Ricardo Gómez una vez abandonada la serie «Cuéntame»–, se enzarcen en una discusión sobre el «trasvase generacion­al». Según detalló el intérprete de 24 años, el montaje «utiliza el arte para hablar de la vida» y para ello se basa en una «conversaci­ón de altura» entre dos personas con «mucha capacidad discursiva» y «tildes artísticos». Por su parte, Echanove, que además de interpreta­r a Rotkho dirige la obra, explicó que ésta muestra a un artista «insatisfec­ho» al ver que comienza la decadencia del expresioni­smo abstracto ante el auge del «pop art», y ante esta percepción su ayudante le intenta mostrar con «una mirada incisiva» y «palabras como dardos» que «el rojo» permanece y no tiene porqué convertirs­e «en negro».

Tras arrancar en Valladolid, el montaje viajará a La Coruña y al Arriaga de Bilbao para concluir en el Teatro Español, coproducto­r junto con Traspasos Kultur y La llave maestra.

 ?? F. HERAS ?? Juan Echanove y Ricardo Gómez, en una de las escenas de «Rojo», que acoge el Teatro Calderón de Valladolid
F. HERAS Juan Echanove y Ricardo Gómez, en una de las escenas de «Rojo», que acoge el Teatro Calderón de Valladolid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain