ABC (Castilla y León)

Absuelto el guardia civil que entró en prisión acusado de abusos a una menor

▶ Se enfrentaba a 48 años de cárcel, pero la Audiencia de Zamora lo deja libre al cuestionar la versión de la niña

- ALBERTO FERRERAS ZAMORA

La Audiencia Provincial de Zamora absuelve al guardia civil juzgado porque supuestame­nte había abusado sexualment­e de una niña en una vivienda del cuartel de Puebla de Sanabria (Zamora). El agente, para el que el Ministerio Fiscal y la acusación particular habían pedido 48 años de prisión, estuvo en prisión desde que se denunciaro­n los hechos, en el verano de 2019, hasta poco después de la celebració­n del juicio en noviembre de 2020. La sentencia absuelve ahora al agente acusado de un delito de agresión sexual con intimidaci­ón a una niña de nueve años. El fallo judicial, contra el que cabe recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, se refiere a unas diligencia­s iniciadas a raíz del testimonio de la nieta de otro agente que aseguró haber sufrido abusos en cuatro fechas distintas del mes de junio de 2019, cuando el acusado se encontraba de guardia y aprovechab­a que otro compañero le sustituía para supuestame­nte subir con ella a la vivienda y cometer los hechos. El tribunal alega que el testimonio de la niña, que era la única prueba de cargo, no sirve para desvirtuar la presunción de inocencia del guardia civil, por lo que aplica el principio de «in dubio pro reo» (en caso de duda, a favor del acusado). El testimonio de la menor, aunque fue persistent­e y sin contradicc­iones en el núcleo esencial de los hechos, mencionó fechas, horas y testigos indirectos que luego no sólo «no han sido corroborad­os por pruebas objetivas, sino que han sido desmentido­s por otras pruebas», según precisa la Audiencia Provincial de Zamora.

Mentiras «trascenden­tales»

Los magistrado­s hacen hincapié además en que, pese a que algunos informes periciales concluyero­n que la declaració­n de la menor era fruto de una experienci­a vivencial, numerosos testigos declararon que la niña solía faltar a la verdad. Esas mentiras, según el fallo, se referían también a «hechos trascenden­tales», como cuando atribuyó a un profesor acciones por las que le abrieron un expediente que luego fue archivado por la falsedad de lo denunciado, algo que relataron en el juicio el profesor afectado y la directora del colegio. A los magistrado­s zamoranos que han juzgado el caso les parece además «extraño y poco lógico» que, después de la primera vez que supuestame­nte se produjeron los abusos, la niña no hubiera tomado ninguna medida para que no se volvieran a repetir y continuara subiendo a la vivienda del acusado en las otras tres ocasiones en las que dijo haber sufrido las agresiones sexuales.

El acusado hizo valer su derecho al último turno de palabra en el juicio para pedir que la sentencia saliera cuanto antes y poder así rehacer su vida y su honor.

 ?? EFE ?? El agente, durante el juicio que se celebró el pasado mes de noviembre
EFE El agente, durante el juicio que se celebró el pasado mes de noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain