ABC (Castilla y León)

El secretario de Estado de EE.UU. tampoco ha hablado con la ministra de Exteriores

Joe Biden ignora a Pedro Sánchez en sus contactos con líderes extranjero­s ▶

- J. ANSORENA/V. RUIZ DE ALMIRÓN NUEVA YORK/MADRID

El teléfono no suena en La Moncloa. Mañana se cumplen tres meses desde que Joe Biden fuera considerad­o ganador de las elecciones presidenci­ales de EE.UU. y todavía no se ha producido la habitual llamada telefónica entre el nuevo presidente y el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez. En ese periodo, Biden ha hablado con decenas de líderes extranjero­s. En algunos casos, en dos ocasiones.

La cita con las urnas fue el 3 de noviembre,

Canadá, 9 de noviembre Francia, 10 de noviembre Alemania, 10 de noviembre Irlanda, 10 de noviembre Reino Unido, 10 de noviembre Australia, 11 de noviembre Japón, 11 de noviembre Corea del Sur, 11 de noviembre Vaticano, 12 de noviembre Italia, 13 de noviembre Chile, 17 de noviembre India, 17 de noviembre Israel, 17 de noviembre

Justin Trudeau, Canadá, 22 de enero

A. M. López Obrador, México, 23 de enero Boris Johnson, Reino Unido, 23 de enero Emmanuel Macron, Francia, 24 de enero Angela Merkel, Alemania, 25 de enero pero los resultados no confirmaro­n como vencedor al candidato demócrata hasta el 7 de noviembre. Ese día, Sánchez felicitó al ganador y a su candidata a la vicepresid­encia, Kamala Harris, en un escueto mensaje en Twitter. «Os deseamos suerte. Estamos preparados para cooperar con los EE.UU. y hacer frente juntos a los grandes retos globales».

El PSOE celebraba también la victoria de Biden. «¡Go, demócratas!». El líder de Podemos y vicepresid­ente del Gobierno, Pablo Iglesias, optaba por no felicitar a Biden. En su lugar, celebraba la derrota de Donald Trump. «Se confirma que Trump ha perdido las elecciones», escribía. «Es una buena noticia para el planeta, en la medida en que la ultraderec­ha global pierde su activo político más poderoso».

Israel, 17 de noviembre Sudáfrica, 17 de noviembre Nueva Zelanda, 22 de noviembre UE, 23 de noviembre UE, 23 de noviembre Jordania, 23 de noviembre OTAN, 23 de noviembre Argentina, 30 de noviembre Costa Rica, 30 de noviembre Kenya, 30 de noviembre ONU, 30 de noviembre México, 19 de diciembre

Jens Stoltenber­g, OTAN, 26 de enero Vladímir Putin, Rusia, 26 de enero Yoshihide Suga, Japón, 27 de enero Moon Jae-in, Corea del Sur, 3 de febrero Scott Morrison, Australia, 3 de febrero

Como es tradiciona­l, Biden no tardó en comenzar a celebrar llamadas con socios estratégic­os. El 9 de noviembre, habló con Justin Trudeau (Canadá). Al día siguiente, con los mandatario­s de Francia, Alemania, Reino Unido e Irlanda. El Gobierno de Sánchez no entró en el primer grupo de llamadas del nuevo líder de la primera potencia mundial. No era de esperar que eso ocurriera. Quizá tampoco que Biden hablara con Sánchez antes de hacerlo con los mandatario­s de Australia, Japón o Corea del Sur (las tres conversaci­ones el 11 de noviembre).

Pero el teléfono seguía sin sonar el 13 de noviembre, cuando Biden conversó con el primer ministro de Italia, un país equiparabl­e a España. En noviembre, se constató que líderes de otros países con menos peso que España

conseguían esa primera toma de contacto, un aldabonazo para las relaciones entre ambos gobiernos. Hablaron con Biden los líderes de Nueva Zelanda, Chile, Sudáfrica, Jordania, Kenia, Argentina o Costa Rica.

Fuentes diplomátic­as españolas aseguraron a ABC en diciembre que las gestiones de la llamada estaban en curso. Pero el contacto no se materializ­ó. Obama habló con Rodríguez Zapatero el 7 de noviembre de 2008, tres días después de aquella cita electoral. Y en 2016, Trump habló con Rajoy poco más de un mes después de la victoria.

El contacto con Sánchez tampoco se produjo en la ronda de llamadas posterior a la investidur­a de Biden. Desde el 20 de enero, ha hablado con los mandatario­s de Canadá, México, Reino Unido, Francia, Alemania, Ru

 ?? EFE ?? Justin Trudeau, Emmanuel Macron, Angela Merkel, Micheál Martin, Boris Johnson, Scott Morrison, Yoshihide Suga, Moon Jae-in, Papa Francisco, Giuseppe Conte, Sebastián Piñera, Narendra Modi, Benjamin Netanyahu,
Canadá, 26 de enero México, 26 de enero Japón, 26 de enero Corea del Sur, 26 de enero Francia, 27 de enero Alemania, 27 de enero Reino Unido, 27 de enero Australia, 27 de enero Filipinas, 27 de enero Tailandia, 27 de enero
Reuven Rivlin, Cyril Ramaphosa, Jacinta Ardern, Ursula von der Leyen, Charles Michel, Abdulá II,
Jens Stoltenber­g, Alberto Fernández, Carlos Alvarado, Uhuru Kenyatta, António Guterres, A. M. López Obrador,
Israel, 27 de enero Irak, 28 de enero Afganistán, 28 de enero Unión Europea, 28 de enero Italia, 28 de enero Jordania, 28 de enero Sudáfrica, 28 de enero India, 29 de enero Nueva Zelanda, 29 de enero
Pakistán, 29 de enero Suecia, 29 de enero Colombia, 29 de enero Ucrania, 1 de febrero Suiza, 2 de febrero Emiratos Árabes Unidos, 3 de febrero Etiopía, 4 de febrero Rusia, 4 de febrero Vietnam, 4 de febrero
Mañana hará tres meses que Joe Biden era considerad­o ganador de las elecciones de EE.UU. y aún no ha hablado con Pedro Sánchez
EFE Justin Trudeau, Emmanuel Macron, Angela Merkel, Micheál Martin, Boris Johnson, Scott Morrison, Yoshihide Suga, Moon Jae-in, Papa Francisco, Giuseppe Conte, Sebastián Piñera, Narendra Modi, Benjamin Netanyahu, Canadá, 26 de enero México, 26 de enero Japón, 26 de enero Corea del Sur, 26 de enero Francia, 27 de enero Alemania, 27 de enero Reino Unido, 27 de enero Australia, 27 de enero Filipinas, 27 de enero Tailandia, 27 de enero Reuven Rivlin, Cyril Ramaphosa, Jacinta Ardern, Ursula von der Leyen, Charles Michel, Abdulá II, Jens Stoltenber­g, Alberto Fernández, Carlos Alvarado, Uhuru Kenyatta, António Guterres, A. M. López Obrador, Israel, 27 de enero Irak, 28 de enero Afganistán, 28 de enero Unión Europea, 28 de enero Italia, 28 de enero Jordania, 28 de enero Sudáfrica, 28 de enero India, 29 de enero Nueva Zelanda, 29 de enero Pakistán, 29 de enero Suecia, 29 de enero Colombia, 29 de enero Ucrania, 1 de febrero Suiza, 2 de febrero Emiratos Árabes Unidos, 3 de febrero Etiopía, 4 de febrero Rusia, 4 de febrero Vietnam, 4 de febrero Mañana hará tres meses que Joe Biden era considerad­o ganador de las elecciones de EE.UU. y aún no ha hablado con Pedro Sánchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain