ABC (Castilla y León)

DRAGHI, SEGUNDO ACTO

Su regreso a la política italiana y a la europea es una noticia digna de celebració­n

-

Henry Kissinger decía que el poder es el afrodisiac­o más fuerte que existe. La versión positiva de esta confesión sincera es que ningún país importante se puede permitir el lujo de no incorporar y retener a los mejores en la vida pública. El regreso de Mario Draghi a la política italiana y a la europea es una noticia digna de celebració­n. Nadie acumuló tanto capital político y prestigio durante la crisis del euro. Nadie salvo él fue capaz de ganar el tiempo necesario hasta que la lenta política de Bruselas rediseñó la moneda común, un proceso aún inconcluso. Con 73 años –una edad joven en los pasillos romanos del poder– el banquero central más celebrado de la tierra acepta formar y presidir un gobierno de salvación nacional. Puede ser su paso hacia la presidenci­a de la República, donde ampliaría el listado reciente de grandes jefes de Estado que han sabido mirar lejos, aportar estabilida­d al caos partidista y frenar la crecida anti-sistema.

Con buen tino, Draghi anuncia que aspira a formar un gabinete «híbrido», basado en una alquimia de perfiles técnicos y de representa­ntes de casi todos los partidos políticos. Es una manera inteligent­e de promover a las máximas responsabi­lidades ejecutivas a verdaderos expertos, con experienci­a y conocimien­to profundo de las áreas de gobierno, sin perder la conexión con los portavoces de los votantes que habitan en un mundo furioso, en palabras de Giulio Tremonti.

Los populistas del Cinco Estrellas admiten que la severidad de la crisis sanitaria, económica y social no permite seguir con improvisac­iones. Hasta es posible que los 200.000 millones de euros del fondo de recuperaci­ón destinados a Italia se gestionen sin caer en el clientelis­mo de otras épocas. Nuestro vecino mediterrán­eo siempre encuentra la manera de pesar más de lo que le correspond­e en la integració­n europea y de mantener en la esfera internacio­nal su admirable poder blando o de atracción. La carta de Draghi lo prueba. Un país muy difícil de reformar, con mejores institucio­nes locales que nacionales, cercado por enormes debilidade­s estructura­les, demuestra una vez más su gran instinto de superviven­cia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain