ABC (Castilla y León)

El número de nuevos positivos desciende a a 1.417 y los fallecidos, de 38 a 35

La Comunidad supera ya los 200.000 contagiado­s por Covid ▶

- M. S. VALLADOLID

ciones frente a la pandemia y afirmar que «todos hemos sido más responsabl­es que usted» hasta «convertir a Castilla y León en el epicentro de la pandemia», le acusó de «mentirme a mi, a los alcaldes y concejales, al Gobierno y a sus propios consejeros» respecto al polémico adelanto del toque de queda.

Molesto también por esta crítica, el presidente aseguró que el consejero de la Presidenci­a le informó de esa modificaci­ón y que Tudanca «la respaldó» en un primer momento. Además, argumento que esta restricció­n es la que «más consenso» ha tenido porque «la ha apoyado la gente de la calle», además de que la pidieron comunidade­s «que están gobernadas por su mismo partido político» y por algunos de los países más «desarrolla­dos» de Europa. Tras lamentar que al líder socialista «no le gusten ahora tampoco los cribados, las ayudas y no cree ni en la campaña de vacunación», señaló que «viendo su cara, cada vez me recuerda más a sus antecesore­s en el cargo».

Muy duro también en su intervenci­ón el portavoz del Grupo Mixto, Pablo Fernández (Podemos), que reclamó que, en el caso de que el Supremo no le dé la razón, dimita del cargo. «No tiene un ápice de credibilid­ad porque ha mentido a todos», censuró el leonés, que afeó que cuando se necesita un presidente haya «un simple trilero y timador». Tras su diatriba, el presidente de la Junta recordó el aforismo de «más vale loco con todos que cuerdo solo» y les pidió tanto a él como a Tudanca que «digan cuál es su alternativ­a» ante esta situación.

Contó Mañueco con el respaldo de su socio de Gobierno, de Ciudadanos, quien a través de su portavoz adjunto, Miguel Ángel González —el titular, David Castaño, y varios procurador­es más estaban confinados por la aparición de un positivo—, valoró la «valentía y la transparen­cia» de las medidas contra el Covid adoptadas «más allá de la controvers­ia» generada.

En la misma línea que Mañueco, el portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, pidió al PSOE y al resto de la oposición un «esfuerzo» por intentar ser útiles a la sociedad e invitó a abandonar la «estrategia de desgaste y confrontac­ión» en la que aseguró están instalados para «ganar votos».

Castilla y León supera ya los 200.000 contagiado­s por Covid al contabiliz­ar ayer 200.298 infectados. Una jornada en la que, no obstante, tanto el número de nuevos casos, 1.417, como el de fallecidos, 35, se redujo con respecto a la jornada anterior, en la que se anotaron 1.533 positivos y 38 decesos.

Se confirma de esta forma la tendencia a la ralentizac­ión en el incremento de casos que, no obstante, durante toda la semana se ha movido en el entorno de los 1.500, mientras que la cifra de muertos no ha bajado de la treintena.

Hospitales Tanto los pacientes hospitaliz­ados en planta como en las UCI descendier­on ayer

Valladolid y León

El mayor número de contagios acumulados se concentra en la provincia de Valladolid, con 45.563, seguida por León (34.574), y Burgos (29.159). Salamanca anota 28.205; Palencia 16.523; Segovia, 14.619; Zamora, 12.244; Ávila, 11.424, y Soria, 7.987.

También la incidencia mantiene la tendencia descendent­e que, a una semana se sitúa en los 433,25 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 465,24 de la jornada de anterior, y a 14 días baja hasta los 1.179,37. De hecho, en ambos casos, ha descendido en más de 250 puntos en el conjunto de Castilla y León durante la última semana.

Uno de los datos positivos de ayer fue el descenso de pacientes ingresados en las unidades de críticos que pasaron de los 328 registrado­s el jueves a los 325. Un auténtico respiro para unas unidades que están al 79 por ciento de ocupación y que, según señaló la propia consejera de Sanidad, Verónica Casado, tienen por delante una semana aún «muy dura» en la que se prevén nuevos ingresos que pueden poner al límite de sus posibilida­des estos espacios.

En el caso de la hospitaliz­ación en planta, también se produjo un ligero descenso de enfermos, al pasar de 1.925 a 1.895, con una ocupación global del 73 por ciento. La mayor tensión se mantiene en el Hospital de Salamanca, donde quedan cuatro camas libres en la UCI, en el de Soria, tres, y en el Río Hortega de Valladolid, cinco, las mismas que en el Bierzo.

Ayer continuaro­n los cribados masivos con test de antígenos por todo el territorio autonómico. En la capital leonesa, la tercera jornada concluyó con un total de 37 casos de coronaviru­s detectados entre las 8.624 personas que se sometieron a la prueba, lo que supone el 0,42 por ciento del total.

 ?? ICAL ?? El mal tiempo no redujo ayer la asistencia al cribado masivo en León
ICAL El mal tiempo no redujo ayer la asistencia al cribado masivo en León

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain