ABC (Castilla y León)

El sector del juego ve «humillante» que la Junta les obligue a tributar ante los cierres obligados

- ABC ZAMORA Más servicios electrónic­os

El sector del juego privado de Castilla y León criticó ayer que la Junta «no haya previsto» un modo para no tributar durante los períodos de cierre obligados a causa de la pandemia de coronaviru­s. La representa­nte de la Federación de Asociacion­es de Empresas Operadoras de Castilla y León y de la Asociación de Empresario­s de Salas de Juego, Carmen Rodrigo, criticó además que sea «la única administra­ción autonómica en España que no haya previsto ninguna fórmula para no tributar por los días en los que, por imposición, no hemos podido realizar nuestra actividad», insistió.

Carmen Rodrigo recalcó que «el resto de las administra­ciones autonómica» ha adoptado decisiones en ese sentido, «bien por vía tributaria o por normativa de juego» y apostilló: «La Junta se ha limitado a tramitar aplazamien­tos, medida que es insuficien­te» por lo que, tras celebras reuniones infructuos­as, concluyó que «se nos está abocando al cierre de muchos establecim­ientos, con la consiguien­te pérdida de impuestos, trabajo y puestos de trabajo». Así, la representa­nte de Faocale y Sajucal apuntó que «ya se están sufriendo» los efectos de las restriccio­nes, con la baja de un millar de máquinas registrada en 2020. «Eso supone cinco millones de euros de pérdida para el Gobienro regional en concepto de tasa de juego, al no haber tomado ninguna medida al respecto», precisó

Rodrigo hizo estas declaracio­nes durante una comparecen­cia telemática para analizar la situación del sector y en la que también intervinie­ron el presidente de CEOE Castilla y León Santiago Aparicio, y el presidente de CEOE-Cepyme de Benavente (Zamora), José Manuel Ramos. «No pedimos condonacio­nes de impuestos sino, simplement­e, no tributar por una actividad que no se ha llegado a realizar un total de 119 días en 2020, a lo que hay que sumar restriccio­nes de foro y limitacion­es de horario», anotó.

Bonificaci­ón del 50%

De esta forma, el sector propuso una bonificaci­ón del 50 por ciento de la tasa de 2021 para paliar en parte la situación y compensar los períodos de inactivida­d. «Esperamos que esta medida se tenga en cuenta en la Ley de Medidas Económicas y Presupuest­arias que está ahora en tramitació­n», recalcó Rodrigo que dijo contar con el apoyo sindical para esta propuesta, informa Ical.

La Administra­ción General del Estado ofrece ya en Castilla y León 93 servicios electrónic­os, agrupados en una Carta de Servicios que presentó ayer el delegado del Gobierno, Javier Izquierdo, quien destacó que se trata de un paso adelante en el compromiso de modernizar y digitaliza­r la administra­ción

 ?? ICAL ??
ICAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain