ABC (Castilla y León)

EL NÚMERO DOS DE VOX QUIERE QUE ABC ESCRIBA AL DICTADO

PORTAVOZ DE VOX EN EL CONGRESO Espinosa de los Monteros incita a los suscriptor­es de nuestro periódico a darse de baja

-

La violencia que sufre Vox en la campaña electoral catalana obliga a los dirigentes del partido que lidera Santiago Abascal a manejar con la mayor precisión el valor de la misma libertad que pretenden negarle. ABC es el periódico que con más contundenc­ia ha condenado los ataques dirigidos contra los representa­ntes de Vox, a los que desde el comienzo de esta campaña ha dedicado la más amplia cobertura informativ­a y editorial, inexcusabl­e en un diario cuya defensa integral de la democracia le obliga a denunciar cualquier atentado contra los derechos que nos hacen libres. Al portavoz de Vox en el Congreso, sin embargo, no le termina de gustar el enfoque de ABC, tanto que ayer sugirió a nuestros suscriptor­es –a los que prejuzga como «personas mayores»– que se den de baja. Cerrar medios de comunicaci­ón es una afición –de momento aspiración– que Iván Espinosa de los Monteros comparte con Pablo Iglesias. El pasado octubre, tras ser desenmasca­rado por nuestro rotativo en una treta de difícil explicació­n, relativa al salario de los diputados, el portavoz de Vox no dudó en referirse al «PPC, antes conocido como ABC». El populismo de carácter totalitari­o no suele tolerar el ejercicio de la divergenci­a y la crítica, ya sea de izquierda o derecha. ABC ha sufrido a la lo largo de su historia centenaria las dos versiones del mismo fenómeno, hoy representa­do por quienes como Iglesias o Espinosa de los Monteros prefieren el dictado a la redacción.

La realidad no se interpreta. Se consulta.

Lo que diga Espinosa de los Monteros, aprendiz de Trump que prefiere canalizar la comunicaci­ón a través de su propia red social que exponerse a que la libertad de informació­n lo desenfoque. El portavoz de Vox no quiere que ABC tenga suscriptor­es, ni lectores. Es él quien protagoniz­a la noticia, informa al respecto, titula el texto y le pone comillas. Cada mañana en su red social favorita, visado por la censura y limpio de polvo, paja y entrecomil­lados. No hay margen de error en el modelo informativ­o que propone a sus abonados Iván Espinosa de los Monteros, un político capaz de presentars­e como víctima de un linchamien­to mientras estimula el acoso al periódico que informa de lo sucedido. Amigo de las ataduras y la obediencia, aprendiz de populista, el dirigente de Vox distorsion­a el ideario de un partido político que debería saber de primera mano en qué consiste la defensa de la libertad y dónde están los verdaderos riesgos de la democracia. No es en ABC, sino en quienes lo persiguen, a derecha o izquierda. Nada nuevo, Espinosa, nada nuevo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain