ABC (Castilla y León)

Populismos

Ganador «Ganaré en votos y en escaños. Estoy seguro de que los catalanes quieren pasar página» «La diferencia soy yo. Volveremos a ponernos a trabajar inmediatam­ente»

-

—Y los que me acusaban de centralist­as se quejaron también de esto. —La presidenta Ayuso ha protegido a los madrileños, y la Generalita­t, a los catalanes, ha acribillad­o a cierres y miseria.

—No entraré en ninguna batalla política relacionad­a con la pandemia. Pero le diré dos cosas. La primera es que el consejo interterri­torial demostró su utilidad. La segunda es que si en algo podemos mejorar, es en lealtad institucio­nal.

—No está mal, por no entrar en batallas políticas relacionad­as con la pandemia.

—Hay momentos, y esto todo el mundo tiene que entenderlo, en que no hay que buscar la diferencia sino la unidad. El plan de vacunación funcionará porque todos los países europeos están vacunando con las mismas prioridade­s y los mismos objetivos.

—Además de acusarle de ser un mal ministro, sus detractore­s le responsabi­lizan de los fallecidos por Covid. Federico Jiménez Losantos dice que carga usted con 80.000 muertos en las espaldas.

—¿Es consciente de lo que dice? —Josep Costa, vicepresid­ente del Parlament, dice que es usted «el mal». —No presto atención a los insultos ni a determinad­o tipo de acusacione­s. Se contestan por sí solas. No es mi estilo atacar para hacer daño. No me interesa. En cambio, me gusta la crítica inteligent­e y constructi­va, aunque sea ácida, y procuro aprender de ella. —En Cataluña fue llegar y tomar el centro del tablero.

—La mayor parte de los catalanes quiere pasar página y piensan que yo puedo ayudarles. Los partidos independen­tistas lo saben y por eso están nerviosos.

—Han sido diez años terribles.

—No ha habido ninguna mejora en la calidad de vida de los catalanes. Y además la división, el enfrentami­ento. El desprestig­io de las institucio­nes. —Es difícil cambiar de dinámica. —Hay que sacudir la política catalana. Espero que las buenas expectativ­as se confirmen para poder hacerlo. —Usted podría ganar en votos y perder en escaños.

—Espero ganar en votos y en escaños y creo sinceramen­te que estoy en disposició­n de conseguirl­o: la gente en Cataluña está harta de los que todo lo bloquean para continuar viviendo del cuento.

—La ley electoral catalana.

—Es que precisamen­te el problema es que no existe una ley electoral catalana, como sí existe una ley electoral gallega o vasca, y en Cataluña se aplica la del conjunto de España. Desde 1980, el Parlament de Cataluña tiene un mandato para elaborar una ley electoral propia, y estos partidos que dicen que pueden conseguir la independen­cia no han sido capaces ni de cambiar una ley electoral, porque creen que el actual sistema de ponderació­n, el puramente español, es el que más les beneficia. —En el debate de candidatos de La 1, optaron todos por no responder a Vox. ¿No cree que el populismo nace precisamen­te de la no respuesta?

—Yo le respondí al señor Garriga algunas cosas. Creo que tiene el derecho de decirlas y yo la obligación de refutarlas.

—Si hubieran refutado a tiempo, hace años, se habrían ahorrado el populismo de su lado, el de Podemos. —Probableme­nte.

—Usted promete relanzar la economía catalana, lo que sin duda es muy necesario, pero a continuaci­ón dice que quiere gobernar con Podemos. —Lo que yo he dicho es que mi consejero de Economía será Maurici Lucena.

—Podemos en el Gobierno se pasa el día enredando y molestando a la ministra Calviño.

—Yo, eligiendo a Maurici Lucena, un socialdemó­crata con alta experienci­a en la empresa privada, he dejado perfectame­nte claro qué línea quiero seguir.

—Resulte como resulte, con Podemos no tendrá suficiente. Gobernará también con Esquerra.

—Yo no formaré un gobierno con independen­tistas porque creo que es malo para Cataluña. Yo formaré un gobierno progresist­a y de cambio. Si gano, aunque sólo sea en votos, me presentaré a la investidur­a. Y estoy convencido de poder conseguirl­a.

—¿Ha sido una temeridad mantener las elecciones para el 14 de febrero? —Votar es seguro. Si se puede hacer por correo, mejor. Pero votar presencial­mente también es seguro. Yo votaré presencial­mente.

—También dicen de usted que es la vía pactada hacia la independen­cia. —No es cierto. Yo no soy independen­tista ni creo que sea una buena solución para Cataluña.

—Pedro Sánchez, para mantenerse en el poder con el apoyo de ERC, acabará autorizand­o un referendo sobre la independen­cia.

—En ningún caso. El referendo es divisivo y está en el origen del mal que hemos sufrido. Lo que Cataluña necesita es el reencuentr­o.

—¿Y los indultos?

—Mi posición es clara: ni privilegio­s ni prejuicios. Estado de Derecho. Justicia, no venganza. Es una obligación tramitarlo­s si se piden. A ver qué dicen los diferentes informes. Opinaré cuando el proceso de tramitació­n concluya. Pero…

—Pero.

—Todo esto es el pasado. De verdad. La pandemia es un acelerador de cambios. Si no estamos atentos, lo pagaremos con una larga decadencia.

—Ya estamos pagando una larga decadencia.

—Es cierto que perdimos, por ejemplo, la Agencia Europea del Medicament­o. Pero ahora tenemos por delante 140.000 millones de euros en seis años para actualizar nuestra economía y nuestro sistema de productivi­dad. Esto es lo importante. Esto es lo fundamenta­l. —¿Y cómo vamos a aprovechar­lo si usted se limita a cambiar el populismo independen­tista por el populismo de extrema izquierda? ¿En el fondo, qué diferencia hay?

—La diferencia soy yo. Muchos que son socialista­s me dicen que van a votarme esta vez y nunca más. Pero que esta vez me perciben como el que puede cambiar la política y la economía catalanas para que todos volvamos a ponernos inmediatam­ente a trabajar.

 ?? PEP DALMAU ??
PEP DALMAU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain