ABC (Castilla y León)

Escrivá recorta hasta un 73% la ayuda por maternidad en pensiones máximas

▶ El nuevo complement­o perjudica a las madres de familias numerosas con más de mil euros de pensión ▶ El castigo es para todas las mujeres trabajador­as con dos o más hijos a partir de jubilacion­es de 15.500 euros anuales

- SUSANA ALCELAY MADRID

El nuevo diseño del complement­o por maternidad buscaba acabar con un modelo «discrimina­torio» para los hombres, tal y como sentenció el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2019, y el resultado ha sido una nueva ayuda que sí beneficia a los padres, pero que recorta las prestacion­es a las mujeres, en algunos caso de forma drástica, y ataca el principio de contributi­vidad, uno de los pilares del sistema de pensiones, según el cual todo lo recibido tiene que estar acorde con lo aportado. Justo lo contrario de lo puesto en marcha por el Gobierno, una ayuda lineal que será percibida por los progenitor­es independie­ntemente de lo que hayan aportado al sistema público. Es decir, que el nuevo complement­o recorta la pensión al que ha contribuid­o más.

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, recordó el pasado martes, cuando esta ayuda fue aprobada por el Consejo de Ministros, que el nuevo mecanismo se había diseñado para que fuera más «más redistribu­tivo». Y está claro que lo ha conseguido. De su reforma solo se benefician las pensionist­as que cobran menos de mil euros y los que tienen un solo hijo. El resto, prácticame­nte, sale perdiendo.

El castigo se inflige a todas las mujeres trabajador­as con dos hijos o más a partir de 15.500 euros de pensión (1.107 euros al mes). El titular del Gobierno ha vendido una mejora de prestacion­es que esconde recortes sin precedente­s. Una circunstan­cia llamativa en el caso de un Gobierno que ha hecho de la igualdad de género una bandera.

La reforma de Escrivá carga las tintas sobre todas las madres de familias numerosas con más de mil euros de pensión, pero son especialme­nte castigadas las mujeres con cuatro hijos que más han aportado a las arcas públicas y reciben una pensión máxima del sistema, ahora en 2.707 euros brutos mensuales (37.904,86 euros al año). Las madres que se jubilen a partir de ahora y comiencen a percibir el complement­o por maternidad diseñado por el Gobierno verán mermada la prestación complement­aria hasta en un 73%. Con la reforma que diseño la exministra de Trabajo, Fátima Báñez, el complement­o que hubieran recibido se acercaba a los 6.000 euros anuales; con la del el titular de la Seguridad

Social se quedará en 1.512 euros.

El nuevo complement­o de maternidad supone un vuelco respecto al que estaba en vigor antes del pasado jueves. En 2016 el Gobierno del PP puso en marcha ayudas para las madres con dos o más hijos con el objetivo de corregir una la «discrimina­ción histórica» que han sufrido las mujeres en España. Este extra consistía en un 5% más de prestación para madres con dos hijos; del 10% cuando fueran tres hijos y en caso de cuatro o más, este complement­o llegaba hasta el 15%.

Atendiendo a las recomendac­iones europeas el titular de la Seguridad Social ha generaliza­do una nueva ayuda de 378 euros anuales por cada hijo, que recibirán tanto el padre como la madre. La prestación adicional se reconocerá en todas las modalidade­s de pensión jubilación, la jubilación anticipada voluntaria, incapacida­d permanente y viudedad-. La excepción llega en el caso de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain