ABC (Castilla y León)

Kevin Costner: «Quiero dirigir un wéstern y que se vea en cines»

▶ El veterano actor, de 66 años, vuelve al género más clásico con la serie «Yellowston­e»

- LUCÍA M. CABANELAS MADRID

Fue el guardaespa­ldas de Whitney Houston, un fiscal para Oliver Stone y un vagabundo que navegaba su trimarán en la distopía ecológica de «Waterworld», pero Kevin Costner se siente más cómodo a caballo, con un sombrero y, por si acaso, un revólver en el cinturón. Su primer gran papel fue en el wéstern «Silverado», lo ganó todo con «Bailando con lobos» y ahora vuelve a otro clásico del Oeste, en este caso para televisión, con «Yellowston­e». El veterano actor, de 66 años, atiende a las preguntas de ABC con un tono bucólico y parco en palabras, casi tanto como el patriarca al que da vida en la serie, cuyas dos primeras temporadas emite en España la plataforma Pluto TV.

—La gente ya tiene muchas series sobre abogados, políticos, policías y el espacio. También hay muchísimas comedias, pero no solemos visitar esos espacios abiertos por los que Estados Unidos es tan conocido. Esta serie lo hace, y creo que es también una forma de

Kevin Costner es el protagonis­ta de «Yellowston­e», que ahora estrena Pluto TV entretener a una nueva generación, ver estos paisajes tan hermosos y preguntars­e si son reales. «Yellowston­e» es muy americana en la forma en la que se ha hecho, con localizaci­ones exteriores, caballos a galope y ríos corriendo. Creo que es por eso que la gente la ha disfrutado.

—¿Y fuera de EE.UU. puede encontrar también su público?

—No somos tan diferentes. Esta forma de vida, la ganadería, todavía se hace todos los días en Estados Unidos pero tal vez en España no piensen en eso, quizás solo piensan en las películas de vaqueros como algo que fue hace mucho tiempo. Pero la gente todavía se gana la vida a caballo, con el ganado, la única diferencia es que, ahora, los problemas son más modernos. Y, sin embargo, son una amenaza para la familia protagonis­ta. No es una forma de vida inventada, sucede todas las mañanas: la gente se levanta temprano, coge sus caballos y sale al rancho. No es un mito.

—¿Hay algo de «Bailando con lobos» en «Yellowston­e»?

—No, pero entiendo la poesía de amar la tierra y querer protegerla. De aferrarte a ello, estar asombrado y comprender cuándo se está aprovechan

«No nos preocupamo­s por los nativos americanos y, en muchos casos, los eliminamos»

 ??  ?? —En una época en la que las plataforma­s compran el talento a golpe de talonario, ¿era el wéstern la única forma de convencerl­e a usted, un hombre de cine, para volver a la tele?
—«Yellowston­e» ha sido uno de los grandes éxitos recientes de la televisión en EE.UU. ¿Cuáles son sus claves?
—En una época en la que las plataforma­s compran el talento a golpe de talonario, ¿era el wéstern la única forma de convencerl­e a usted, un hombre de cine, para volver a la tele? —«Yellowston­e» ha sido uno de los grandes éxitos recientes de la televisión en EE.UU. ¿Cuáles son sus claves?
 ??  ?? Indios
Indios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain