ABC (Castilla y León)

«Preferimos pactar con los madrileños que andar pactando con otros»

▶«Hay un cambio de ciclo, los españoles empiezan a ver muy claro que hay una alternativ­a contra Sánchez» ▶«Si alguien quiere que Díaz Ayuso sea presidenta que la vote; si alguien quiere que gobierne el PP, que lo haga al PP»

- QUIRÓS

Pablo Casado estrena el nuevo formato de entrevista­s audiovisua­les de ABC en un momento dulce y con la vista puesta en unas elecciones en Madrid que ve como una oportunida­d para su partido y para su liderazgo. El ansiado cambio de ciclo.

—¿Hasta dónde llega su euforia? —Lo importante es cómo le vaya a Madrid y yo creo que le va a ir muy bien, porque claramente hay dos modelos. La gente se fía de Isabel Díaz Ayuso, se fía de su gobierno, se fía del partido. —A usted habrá que reconocerl­e el ojo con los candidatos en Madrid. —Más que ojo es que llevo trabajando con ellos muchos años. Isabel es una persona con coraje, con principios, que se echa los problemas de los demás a la espalda para servirles, que es lo que tiene que hacer un político. Nos pagan un sueldo para resolver problemas, no para crearlos como hacen otros. —Es la favorita para ser la presidenta del partido en Madrid.

—Yo soy el primer presidente de la historia del PP elegido por primarias y, por tanto, son los militantes los que tienen que decidir no sólo a su presidente nacional, sino a los presidente­s autonómico­s y provincial­es. Lo que sí que puedo decir es que Isabel conoce perfectame­nte el PP de Madrid.

—Hubo un punto de inflexión el 10 de marzo, con la moción de censura en Murcia y con la secretaria general de Ciudadanos (Marina Bravo) recabando firmas en la Asamblea de Madrid. Ese es el punto de inflexión en el que nadie entiende que el PSOE esté jugando al Risk o al Monopoly con los gobiernos autonómico­s. ¿Qué es lo que hace Madrid? Isabel llevaba ya un año buscando una estabilida­d en el gobierno que Ignacio Aguado no le permitía. Y en ese momento, ante la amenaza de que ya estaban recogiendo firmas, convoca las elecciones. Es cuando decimos: «Ahora sí que peligra el gobierno».

—Al final parece que les vino bien. —Hay un cambio de ciclo. Los españoles ya empiezan a ver muy claro que hay una alternativ­a y que tiene que consolidar­se urgentemen­te contra lo que representa Pedro Sánchez, que es el que había potenciado directamen­te la moción de censura de Murcia, de Castilla y León y el conato de tomar el Gobierno de Madrid. A partir de entonces yo creo que sí, las cosas están cambiando. Esa propaganda de que fuera de La Moncloa no existe nada, que hasta han intentado fingir su propia oposición dentro del Gobierno con Podemos... pues no, la verdad. Al final el rey iba desnudo y hasta que alguien se lo ha gritado en la calle no se han dado cuenta. Y claro que el Gobierno está desnudo, porque ha sido un Gobierno incompeten­te que ha basado su estrategia en la mentira perpetua, en la arrogancia completame­nte al margen de la realidad. Y lo estamos viendo en el Plan de recuperaci­ón y resilienci­a. O sea, nadie les creía. Nadie espera nada de este Gobierno. Y en cuanto decidan convocar elecciones, estoy convencido de que les ganaremos.

—¿Ese proyecto contempla la batalla cultural?

—Es un proyecto ratificado en prima

 ??  ?? —Quizás también usted le deba algo a ella: el adelanto electoral ha cambiado la política española.
—Quizás también usted le deba algo a ella: el adelanto electoral ha cambiado la política española.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain