ABC (Castilla y León)

Casado ve ya «el techo de la cuarta ola» sin un «incremento abrupto» de contagios

▶ La Junta cierra el interior de la hostelería en otros seis municipios y ya son 31 ▶ El 41% de los castellano y leoneses no puede entrar en los bares y restaurant­es de su localidad Tudanca pide a toda la oposición su apoyo para poder abrir una investigac

- MONTSE SERRADOR VALLADOLID ABC ÁVILA

«Tengo la impresión de que nos estamos situando en el techo de la cuarta ola con una posible contención de casos». Son palabras de la consejera de Sanidad, Verónica Casado que, a pesar de esta muestra de optimismo, repitió una y otra vez la necesidad de ser «muy cautelosos y prudentes». Y confirmó un dato más: catorce días después de la Semana Santa (se cumplieron el domingo) no se ha producido un «incremento abrupto» de los contagios por lo que «es de esperar que no haya un aumento de casos si mantenemos las medidas».

Unas decisiones, las más restrictiv­as, que implican el cierre interior de la hostelería y la clausura de las salas de juegos y apuestas. Ayer, un nuevo Consejo de Gobierno extraordin­ario analizó la evolución de los positivos por Covid en las localidade­s de más de 5.000 habitantes para, en caso de superar los 150 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, incorporar­los a la lista de 30 que no pueden acceder al interior de bares y restaurant­es. O, todo lo contrario, si están por debajo de esa cifra, sacarlos de esa relación. Pues bien, entran seis y salen cinco, por lo que ahora son 31 los municipios con el interior de la hostelería cerrado, una situación en la que se encuentran el 41 por ciento de los castellano y leoneses, dado que se produce en las ciudades con más población. De esta forma, se suman a la limitación Arévalo (Ávila); Ponferrada (León); Guardo (Palencia), y los términos vallisolet­anos de Laguna de Duero, Peñafiel y Olmedo. Ésta última está por debajo de los 5.000 habitantes, pero se incorpora a las restriccio­nes al tener 1.261 casos.

Salen cinco

Por contra, abandonan el listado desde hoy Venta de Baños y Villamurie­l de Cerrato (Palencia); Carbajosa de la Sagrada (Salamanca); El Espinar (Segovia) y Tudela de Duero (Valladolid). Y continúan Arenas de San Pedro (Ávila); Burgos, Briviesca, Lerma, Medina de Pomar y Miranda de Ebro (Burgos); La Pola del Gordón, San Andrés del Rabanedo y Villablino (León); Palencia, Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga (Palencia); Salamanca, Béjar, Santa Marta de Tormes, Villamayor y Villares de la Reina (Salamanca); Segovia, Palazuelos de Eresma y Riaza (Segovia); Soria y El Burgo de Osma (Soria), y Valladolid, Aldeamayor y La Cistérniga (Valladolid).

El próximo lunes se revisará de nuevo la relación de la que saldrán las localidade­s que estén por debajo de los 150 casos y hayan cumplido los quince

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, confirmó ayer que el Grupo Socialista está planteándo­se volver a solicitar la creación en las Cortes de una comisión de investigac­ión sobre el impacto del Covid en las residencia­s de mayores, para lo que instó al resto de formacione­s de la oposición a compromete­rse días de restricció­n. Una medida que sigue despertand­o no pocas críticas como la del presidente del PP de Ávila y de la Diputación Provincial, Carlos García, quien aseguró que la Junta debería «sopesar el daño que se va a hacer a la hostelería de Arévalo si se cierra el interior de los establecim­ientos», cuando la incidencia de los 150 se ha superado «por escasísimo margen», ya que se sitúa en 150,75. También los responsabl­es municipale­s de Ponferrada lamentaron que se haya llegado a esta situación, máxime cuando hace dos semanas las cifras de incidencia eran «francament­e muy satisfacto­rias». para analizar qué ocurrió para que no vuelva a suceder, informa Ical.

«Nos lo estamos planteando», dijo Luis Tudanca, que visitó el El Barco de Ávila, junto con el alcalde de la localidad, Víctor Morugij, y el secretario general del PSOE abulense, Jesús Caro. Además, confió en que esta vez la pérdida de la mayoría absoluta de PP y Ciudadanos permita crear la comisión

De momento, la jornada del lunes anotó 198 y seis fallecidos, con una incidencia a siete días que se mantiene y a catorce que baja. Dos provincias, Ávila y Zamora, registran los mejores valores, muy por delante del resto, de ahí que Verónica Casado no descartase que de seguir así puedan descender de nivel de riesgo, a la fase tres, y, por lo tanto, comenzar la desescalad­a. En cualquier caso, insistió en que «es el momento de tener paciencia y de ser cautos».

Sin embargo, sí reconoció que al ritmo que van las vacunacion­es «mi esperanza es que el verano pueda ser de investigac­ión, que hace unos meses rechazaron los dos socios de gobierno en las Cortes.

De esta forma, el portavoz socialista aseguró que de PP y de Cs no espera «nada» y se dirigió al resto de partidos —incluido Vox—, para que apoyan la apertura de la comisión y se pueda «analizar bien» lo sucedido y poner los medios necesarios para que no vuelva a producirse lo vivido en las residencia­s con la pandemia. Insistió en que es algo que se le debe a las personas mayores, frente a la «autocompla­cencia» y la «soberbia» de la Junta.

Al respecto, Tudanca aseguró que a las personas no se les protegió de una «forma adecuada y suficiente» y, como muestra, resaltó que Castilla y

 ?? F. HERAS ?? Casado, en su comparecen­cia de ayer en la que los periodista­s volvieron a participar de forma presencial
F. HERAS Casado, en su comparecen­cia de ayer en la que los periodista­s volvieron a participar de forma presencial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain