ABC (Castilla y León)

Blanco pide destinar los fondos «España te protege» a la red de apoyo a las víctimas de violencia de género

- ABC VALLADOLID

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunida­des, Isabel Blanco, defendió ayer la Red de Atención Integral a las víctimas de la violencia de género de Castilla y León como un modelo «útil, avanzado y adecuado» para garantizar protección y apoyo a las víctimas de agresión sexual, y planteó que la Comunidad pueda aprovechar los fondos europeos que le asigne el Gobierno con cargo al Plan «España te Protege» para reforzar estos servicios, y no para crear otros en paralelo, informa Ical.

La consejera expuso este planteamie­nto durante su participac­ión en la Conferenci­a Sectorial de Igualdad, celebrada de forma telemática y que presidió la ministra Irene Montero, en la que se abordó la implementa­ción por las autonomías de las medidas previstas en el tercer eje del Plan «España te Protege» y la financiaci­ón que recibirán para este fin. En concreto, el Ministerio propone la creación de un centro de atención integral 24 horas en cada provincia, dirigido específica­mente a las víctimas de agresión sexual. La Junta, por su parte, defiendió que la Comunidad ya cuenta con las herramient­as para dar una respuesta efectiva a este tipo de casos, sin que sea preciso poner en marcha una nueva red, y aboga por reforzar y modernizar sus recursos.

ISABEL BLANCO

Atención 24 horas

Al respecto, Blanco planteó que su departamen­to empleará la financiaci­ón procedente del Plan «España te Protege» a reforzar su actual red de recursos para atender a las víctimas de violencia de género, en el sentido más amplio de su definición. En concreto, prevé ampliar los dispositiv­os de atención 24 horas, al tiempo que estudiará la viabilidad de adaptación de centros o creación en las provincias donde no cuentan con ellos.

También extender los convenios de colaboraci­ón vigentes con el Consejo de la Abogacía, el Colegio de Psicología y el Consejo de Trabajo Social, para garantizar la cobertura de apoyo psicológic­o, asesoramie­nto jurídico y acompañami­ento social en estos centros. En tercer lugar, destinará otra parte a mejorar las telecomuni­caciones de las infraestru­cturas que atiendan a las víctimas de violencia sexual, para garantizar la asistencia telefónica y telemática.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain