ABC (Castilla y León)

Salamanca tilda de «puñalada» la salida de más documentos del Archivo

▶ El Ministerio dice que cumple una sentencia y la asociación en defensa del centro acudirá a los tribunales «No nos quedaremos de brazos cruzados ante este desafío a la legalidad», asegura García Carbayo

- ABC SALAMANCA

Enfado y polémica ha vuelto a generar en Salamanca la salida de más documentos —en concreto 20.000— del Archivo rumbo la Generalita­t de Cataluña. Hasta el punto que su alcalde, Carlos García Carbayo, tildó ayer la nueva extracción del pasado 9 de abril de material de los muros salmantino­s como una «puñalada por la espalda» a la ciudad. Y es que, según apuntó en una rueda de prensa, esta séptima salida de documentos del ahora denominado Centro Documental de la Memoria Histórica ha sido «perpetrada con absoluta falta de transparen­cia y el silencio cómplice del Ministerio».

Es más, exigió que se reúna el Patronato para conocer los términos concretos del traslado mediante informes técnicos. Esto es «un regalo», efectuado por «un Gobierno débil, del que se sirven los independen­tistas para enfrentar a unos españoles con otros», continuó el regidor charro, quien reconoció que la sociedad salmantina está ya «cansada». «Salamanca, siempre leal a España y a nuestro patrimonio común, no se va a quedar cruzada de brazos ante un nuevo desafío a la legalidad», manifestó el alcalde.

De hecho, el Consistori­o ya ha trazado la hoja de ruta que seguirán junto a la Asociación Salvar el Archivo, defensora del centro salmantino, que comenzará con el envío de una carta al Ministerio de Cultura para el retorno del último material que partió hacia Cataluña, compuesto por unas cuarenta cajas, en el plazo de un año pero también de los otros 400.000 documentos pendientes de devolución, en base a las sentencias judiciales.

Otros 400.000 papeles

Respecto a todos esos fondos que «retienen ilegalment­e en su poder» desde hace varios años, «vamos a presentar una demanda judicial contra el Gobierno de España en un plazo no superior a 30 días», anunció el presidente de la Asociación Salvar el Archivo, Policarpo Sánchez, informa Ical.

Por su parte, el Gobierno se defendió ayer mismo asegurando en un comunicado que el reciente traslado del pasado día 9 de abril de «varios documentos y objetos» —también se incluyeron 13 libros, cinco banderas y un cartel— de Salamanca responde a un «estricto cumplimien­to de la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo 806/2019», que ratifica lo establecid­o en un fallo de la Audiencia Nacional de 2016.

Los fondos transferid­os a Cataluña «para su entrega a sus legítimos propietari­os o derecho habientes» fueron en su día «identifica­dos por los miembros de la Comisión Mixta como incautados a personas naturales o jurídicas de carácter privado, con residencia, domicilio, delegación o secciones en Cataluña, por la Delegación del Estado para la Recuperaci­ón de Documentos y se encontraba­n custodiado­s en el Archivo General de la Guerra Civil Española», señala el Ministerio.

En el año 2014, el departamen­to ministeria­l consideró que parte de esos fondos «no deberían ser susceptibl­es de restitució­n al haber desapareci­do las personas físicas o jurídicas a los que pertenecía­n o sus herederos». Pero la Generalita­t recurrió y la Audiencia estimó parcialmen­te su petición asegurando que debía trasladars­e la documentac­ión a sus propietari­os. El Gobierno presentó recurso de casación, pero no fue aceptado, informa Ep.

Un argumento que de inmediato rebatió Salvar el Archivo. Su presidente reprocha al Gobierno que «oculte el contenido real» de la sentencia, que establece que el material cuyos propietari­os no se localicen o no se acredite la titularida­d del mismo debe ser devuelto a la institució­n salmantina. De ahí, dijo, que se exija el regreso «inmediato» de 400.000 documentos y que se vigile el regreso de los 20.000 que han salido recienteme­nte.

 ?? ICAL ?? El alcalde de Salamanca, acompañead­o por el edil Fernando Rodríguez y por Policarpo Sánchez
ICAL El alcalde de Salamanca, acompañead­o por el edil Fernando Rodríguez y por Policarpo Sánchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain