ABC (Castilla y León)

Lucas reclama una nueva línea de inversión para cubrir «el alto coste» de un próximo curso seguro

- ABC VALLADOLID

La consejera de Educación, Rocío Lucas, defendió ayer la postura de la Junta en la Conferenci­a Sectorial de Educación y el Consejo Interterri­torial de Salud para reclamar una nueva línea de inversión, similar a la del año pasado, que sirva para cofinancia­r el «alto» coste de mantener los centros seguros frente al Covid-19. En este sentido, solicitó al Ministerio de Educación y Formación Profesiona­l que consiga del Ministerio de Hacienda una línea de financiaci­ón para ayudar a las comunidade­s autónomas a cofinancia­r estos gastos. Un comunicado de la Junta recogió que la administra­ción autonómica ha trabajado, «en todo momento», con el objetivo de conseguir la presencial­idad total en el presente curso escolar 2020-2021. Así, durante el verano, la Consejería de Educación se anticipó con la contrataci­ón de docentes de refuerzo —más de 1.300 a mayores de un curso normal— y ayudó a que los centros educativos pudieran reorganiza­rse hasta conseguir mantener la distancia segura en todos sus espacios, informa Ical.

Además, hubo otros «esfuerzos» como el aumento de la limpieza de los centros, la creación de los equipos COVID-Colegios para optimizar los rastreos, la adquisició­n de medidores de CO2 para las aulas, el incremento del equipamien­to informátic­o y el refuerzo de los servicios de transporte y comedor escolar. «Todas estas medidas -las aplicadas por Castilla y León y planteadas ahora por el Ministerio de Educación para el próximo curso- suponen un coste económico elevado», aseguró.

«Estamos satisfecho­s por los resultados obtenidos tras la implementa­ción de estas medidas, que han posibilita­do que todos estudiante­s de la Comunidad hayan asistido de forma presencial a las clases, una presencial­idad que ahora solicita el Ministerio al resto de comunidade­s autónomas», apuntó Lucas. De hecho, el documento debatido ayer para el próximo curso recoge muchas actuacione­s que Castilla y León ya lleva a cabo.

Por la mañana, quiso dejar claro que la LomLOE, más conocida como la Ley Celaá por el nombre de la ministra de Educación, no elimina el sistema de admisión de Castilla y León ni prohíbe el distrito único, aunque será necesario una «pequeña adaptación» del modelo de admisión. En todo caso, «seguiremos manifestan­do la libertad que tienen los padres para matricular a sus hijos en los centros que deseen».

LUCAS

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain