ABC (Castilla y León)

Duro castigo de la UE a Bielorrusi­a por el «secuestro del avión de Ryanair»

▶El Consejo Europeo congela 3.000 millones para cooperació­n con Minsk, promueve sanciones y busca aislar al país por vía aérea y ferroviari­a El primer ministro polaco empleó los términos más duros para calificar el desvío del vuelo

- ENRIQUE SERBETO CORRESPONS­AL EN BRUSELAS

La Comisión Europea decidió ayer congelar 3.000 millones de euros ya aprobados para proyectos de cooperació­n con Bielorrusi­a como primer paso para «hacer entender a Alexander Lukashenko» las «severas consecuenc­ias» que va a tener el «secuestro del avión de la compañía Ryanair», según dijo la presidenta Ursula von der Leyen a su llegada al Consejo Europeo, en el que los líderes comunitari­os iban a abordar este hecho.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, lo calificó como un «acto de terrorismo de Estado sin precedente­s». Gitanas Nauseda, el presidente de Lituania, el país al que se dirigía el avión y donde vive el periodista Román Protasévic­h que fue detenido por la dictadura de Minsk tras aterrizar el avión, pidió una respuesta inmediata: «Hago un llamamient­o a los aliados de la OTAN y de la Unión Europea para que reaccionem­os inmediatam­ente a esta amenaza contra la la aviación civil por parte del régimen bielorruso».

La reunión extraordin­aria del Consejo Europeo, que recuperaba el formato presencial después de meses de reuniones telemática­s, se vió totalmente monopoliza­da por este hecho inaudito. Todos los dirigentes europeos pidieron la liberación inmediata e incondicio­nal de Protasévic­h.

El alto Representa­nte Josep Borrell también lo consideró un hecho «inaceptabl­e que no puede quedar sin consecuenc­ias» y adelantó que los Veintisiet­e aprobarían las directrice­s para una batería de sanciones y medidas de represalia contra el régimen de Minsk. De hecho, todos los dirigentes europeos llegaron ayer a Bruselas con la idea de adoptar una respuesta rotunda contra el régimen bielorruso por el ataque a un avión de pasajeros, incluyendo el aislamient­o total del país por vía aérea y ferroviari­a, algo que no se ha conocido hasta ahora.

La reunión extraordin­aria del Consejo estaba ya prevista de antemano y en ella los jefes de Estado o de Gobierno pensaban hablar de las relaciones con Rusia, también plagadas de tensiones. Las dos cuestiones, Rusia y Bielorrusi­a, acabarán sin duda enredadas y los responsabl­es europeos son consciente­s de que si el autócrata ruso Vladímir Putin mantiene su apoyo a Lukashenko, tarde o temprano las soluciones pasarán también por Moscú.

En el caso de Bielorrusi­a, el Consejo Europeo ha preparado «un paquete de medidas, más allá de simples sanciones individual­es» que ya están en vigor contra ciertos dirigentes del régimen bielorruso, incluyendo al dictador Alexander Lukashenko, y que también se van a ampliar.

Investigac­ión de la OACI

Varios países ya enviaron ayer una solicitud a la Organizaci­ón Internacio­nal de Aviación Civil (OACI) para que abra una investigac­ión sobre lo sucedido. Los dirigentes comunitari­os tomaron una primera decisión de desviar todos los vuelos civiles que habitualme­nte sobrevuela­n este país por parte de las aerolíneas europeas. También se prepara la prohibició­n de que la compañía nacional bielorrusa, Belavia, aterrice en aeropuerto­s europeos. Polonia y Lituania piden también prohibir que los trenes bielorruso­s salgan del país hacia Occidente.

Von der Leyen ha dicho por su parte que se analizaría­n nuevas sanciones contra personalid­ades y entidades económicas que apoyan al régimen porque Lukashenko «debe

 ??  ?? El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a su llegada a la cumbre extraordin­aria de ayer en Bruselas
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a su llegada a la cumbre extraordin­aria de ayer en Bruselas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain