ABC (Castilla y León)

Un año después, la protesta racial renuncia a tomar la calle

▶ En el aniversari­o de la muerte de George Floyd, su familia visita la Casa Blanca

- DAVID ALANDETE CORRESPONS­AL EN WASHINGTON

Fueron nueve minutos y 22 segundos que cambiaron a todo un país. La muerte de George Floyd, ocurrida hace hoy un año, cuando un agente de policía le hincó la rodilla en el cuello durante ese tiempo, desencaden­ó primero protestas pacíficas y después disturbios violentos; llevó al despliegue de la Guardia Nacional en varios puntos del país; provocó la fortificac­ión de la Casa Blanca, y movilizó a toda una campaña para sacar a Donald Trump de la presidenci­a en las elecciones de noviembre, con lemas como que «las vidas negras importan» o que hay que «recortar los presupuest­os de la policía».

El domingo marcharon en Mineápolis, donde el agente Derek Chauvin mató a Floyd, los familiares de este último, con cientos de simpatizan­tes. A finales de abril, Chauvin fue declarado culpable de homicidio, y está a la espera de que el juez dicte sentencia. El año que viene serán juzgados otros tres agentes presentes durante el arresto de Floyd, que no hicieron nada cuando este pedía auxilio con la rodilla de Chauvin en el cuello, ante las cámaras de decenas de teléfonos móviles que retransmit­ieron la agonía a todo el mundo gracias al poder amplificad­or de las redes sociales.

Aunque uno de los lemas de las protestas de hace un año era el de privar a la policía de recursos, esa propuesta ha quedado en poco o nada. Es cierto que ha habido algunas reformas en varias ciudades y condados, más o menos ambiciosas, para que los agentes rindan cuentas por sus acciones de forma más clara y frecuente. Y sí, algunos agentes que se han excedido han sido despedidos, y si son sospechoso­s de delito han sido llevados a juicio. Está claro que hoy, extralimit­arse en EE.UU. tiene para la Policía un precio más alto, pero eso no significa que haya dejado de haber muertes innecesari­as por errores o excesos.

Quienes marcharon en recuerdo de Floyd el domingo en Mineápolis así lo dijeron. «¿Por qué un hombre negro, huyendo de la policía, se ha convertido en lo más peligroso que puede suceder en este país?», se preguntó el abogado especializ­ado en derechos civiles Ben Crump durante el acto de homenaje. Cierto es que en semanas recientes se han vuelto a dar abundantes denuncias de brutalidad policial, como por ejemplo, las de la familia de Andrew Brown Jr., muerto el miércoles pasado en la localidad de Elizabeth City, en el estado de Carolina del Norte, de un tiro en la nuca mientras tenía ambas manos en el volante de su coche.

La indignació­n por esta lacra, sin embargo, ya no ha dado fuelle a la protesta generaliza­da. Esa muerte, como decenas más ocurridas desde la de Floyd, ya no se ha traducido en la gran ola de disturbios raciales que puso en pie y en estado de alarma a prácticame­nte todas las grandes ciudades de EE.UU., con toque de queda y despliegue militar incluido.

Visita privada

Al contrario, hoy la familia de George Floyd, y el recuerdo de este, entran a la Casa Blanca. El presidente Joe Biden les abre la puerta para marcar este aciago aniversari­o. La reunión con ellos será privada, según dijo ayer la portavoz de la presidenci­a, Jen Psaki. Hace un año, tras la conmoción de la muerte, Trump se conformó con llamarles por teléfono para darles sus condolenci­as, para luego expresar repetidame­nte que la Policía en Estados Unidos no tiene un problema de racismo ni debe ser sometida a recortes presupuest­arios.

En marzo, antes del veredicto contra el agente Chauvin, la familia de Floyd alcanzó un acuerdo extrajudic­ial con el gobierno local de Mineápolis, que aceptó pagarles, en concepto de daños y perjuicios, la cantidad de 27 millones de dólares, más de 22 millones de euros. Se trata de una cifra récord en acuerdos extrajudic­iales de este tipo. La denuncia presentada por la familia alegaba que los agentes vulneraron los derechos civiles de Floyd cuando lo detuvieron, pero no sólo eso, sino además que el gobierno local permitió una cultura interna de impunidad policial.

 ?? AFP ?? Manifestac­ión en recuerdo de George Floyd ayer en Mineápolis, al cumplirse un año de su muerte
AFP Manifestac­ión en recuerdo de George Floyd ayer en Mineápolis, al cumplirse un año de su muerte
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain