ABC (Castilla y León)

La luz, un 95% más cara en hora ‘punta’ que en ‘valle’ desde el día 1

▶ El nuevo mecanismo de facturació­n puede rebajar el recibo un 3,4%, según la CNMC Energía Potencia

- JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO MADRID

La factura de la luz dependerá más del cuándo que del cuánto se consume a partir del día 1 de junio. Esto se debe al «novedoso» sistema de facturació­n aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a), que tiene como objetivo desplazar algunos consumos de las horas ‘punta’ a las ‘llano’ o ‘valle’, lo que puede redundar en un menor coste para el consumidor doméstico con tarifa regulada. A los clientes del mercado liberaliza­do, las comerciali­zadoras deberán adaptar estos cambios en los contratos.

La modificaci­ón realizada afecta a los peajes y cargos, que suponen el 55% del total de la factura. Son los costes de las redes de transporte y distribuci­ón (peajes, el 22% del total de la factura) y los relacionad­os con las renovables, los sistemas peninsular­es y el déficit de tarifa (cargos, el 33%).

Ambos componente­s bajan un 6,7% para 19 millones de consumidor­es. Sin embargo, para los que tienen ahora diferencia­ción horaria (unos 10 millones), los peajes y cargos encarecerá­n la factura en unos dos euros al mes. El coste de la energía solo supone el 24% de la factura y otro 21% son impuestos.

Desde el día 1 habrá tres periodos horarios y dos potencias (ver gráfico). La demanda para los consumidor­es domésticos en horas ‘punta’ será un 95% más caro que en ‘valle’, según la CNMC. Así, poner la lavadora y planchar en un fin de semana en vez de en un día laborable puede suponer un

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain