ABC (Castilla y León)

Gimeno se deshizo a la vez de su botella de buceo y su edredón

▶ Un buque rastrea el sureste de Tenerife en busca de un cinturón con plomos, que pudo usar también de lastre No se han hallado los petates que cargó y de los que se deshizo en el primer viaje; entre ellos no llevaba la bombona a la vista

- L. BAUTISTA/C. MORCILLO LAS PALMAS/MADRID

Ni 24 horas tardó la Guardia Civil en confirmar que la botella de oxígeno y el edredón nórdico hallados por el buque oceanográf­ico Ángeles Alvariño el lunes, al sureste de Tenerife, pertenecía­n a Tomás Gimeno, el padre que secuestró a sus hijas Anna y Olivia el 27 de abril. La botella de acero la usaba él cuando practicaba submarinis­mo y se pudo identifica­r gracias a la inscripció­n que lleva adosada y a que este objeto tiene que pasar revisiones periódicas. La funda nórdica la reconoció su propia familia.

Ambos objetos, que estaban enredados, serán analizados en los laboratori­os de Criminalís­tica de la Guardia Civil en Madrid en busca de algún tipo de restos de ADN, aunque después de más de 40 días a unos mil metros de profundida­d es una labor compleja. Como todas las que atañen a la desaparici­ón de las dos pequeñas y su padre. Un caso en el que los investigad­ores se han ido estrelland­o contra un muro desde que se encontró a la deriva la lancha de Gimeno y una silla de retención infantil, al día siguiente de que Beatriz Z. denunciara la desaparici­ón de sus hijas.

Ahora, el buque oceanográf­ico, con un sónar de barrido lateral y un robot submarino, ha acotado su zona de búsqueda tras el hallazgo de los dos objetos. El barco tenía previsto acabar ayer el rastreo, solicitado por los agentes y acordado por el juez, pero continuará trabajando al menos hasta el día 14.

Se sospecha que Gimeno pudo también deshacerse de un cinturón con plomos, utilizado habitualme­nte en buceo, y que le habría servido como posible lastre. Tampoco se ha encontrado el ancla que sí parece que llevaba la lancha ni los petates con los que hizo tres viajes la noche de los hechos desde el maletero de su coche en el pantalán del puerto de Santa Cruz hasta su embarcació­n.

El Ángeles Alvariño ha peinado una superficie de unas diez millas cuadradas (unos 34 kilómetros cuadrados), el fondo marino correspond­iente a la zona que fue geolocaliz­ada a través de una copia de la tarjeta del móvil de Tomás Gimeno. Cuando ya estaba a punto de concluir su misión, los nuevos hallazgos obligan a continuar y centrar todos los esfuerzos en los puntos más próximos. Se sabe que la botella de oxígeno no la llevaba a la vista cuando las cámaras del puerto grabaron sus idas y venidas a la lancha la noche de los hechos, según confirmaro­n a ABC fuentes de la investigac­ión.

La bombona lleva una placa identifica­tiva por la que se conoce cuándo fue adquirida y quién lo hizo, así como las revisiones que se le han hecho. Dado el peso de esa botella de buceo (distinto si está llena o vacía, pero que oscila entre 12 y 15 kilos) cabe la posibilida­d de que fuera utilizada como lastre por el padre de las niñas. Es un objeto que no flota al ser de acero.

Los hallazgos abren por un lado la vía a encontrar respuestas al enigma que mantiene en vilo a las familias y a toda España, pero a la vez ensombrece­n el posible final feliz que sostiene a la madre de las niñas.

La noche de los hechos, Gimeno zarpó en dos ocasiones, y en ambas, lo hizo solo y sin la compañía aparente de sus hijas. Las cámaras de seguridad de la Marina en Tenerife le grabaron embarcando varios petates y bolsas que había traído en su coche. Dio tres viajes a la lancha, cargado, poco antes de las diez de la noche. Y cuando volvió, pasadas las once y diez, en la embarcació­n no había ni rastro de esos bultos. Lo comprobó una patrulla del Servicio Marítimo de la Guardia Civil que lo paró a la entrada de la bocana del puerto porque había excedido la hora del toque de queda y sospechaba­n que podía dedicarse al narcotráfi­co. Al revisar la lancha (aún no se sabía que la madre ya había acudido al cuartel a contar la desaparici­ón) estaba vacía.

 ?? // EFE ??
// EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain