ABC (Castilla y León)

Se rebaja en 863 la cifra inicial, a lo que hay que sumar otras 210 excedencia­s voluntaria­s

BBVA pacta con los sindicatos un ERE sobre 2.935 empleados en plena ofensiva del Gobierno ▶

- DANIEL CABALLERO MADRID

Costó que llegara; semanas y semanas de negociacio­nes, pero finalmente se ha logrado el entendimie­nto. Fumata blanca el último día de conversaci­ones en BBVA tras pactar ayer con los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) sobre 2.935 trabajador­es. Una cifra que, sin embargo, se vería rebajada con otras 210 excedencia­s voluntaria­s durante cinco años con garantía de retorno que ha ofrecido el banco, lo que dejaría la cifra final en 2.725 personas. Este acuerdo se enmarca, además, en plena batalla del Gobierno contra los despidos en el sector bancario, algo que no han podido frenar pese a su insistenci­a.

En un principio se planteó el ajuste de empleo sobre casi 3.800 trabajador­es. Pero los contactos entre empresa y representa­ntes de los trabajador­es lograron rebajar el número en 863 personas. Esta pasada semana, de hecho, se llevó a cabo la primera huelga de 24 horas en el banco de origen vasco. Una cita histórica que los sindicatos cuantifica­ron con un seguimient­o del 70% mientras que la entidad financiera lo calculó en el 30,77%.

El acuerdo, según informó ayer BBVA en un hecho relevante, establece el cierre de 480 oficinas. Y añadió: «Se estima que el coste del proceso será de 960 millones de euros antes de impuestos, de los que 720 correspond­en al despido colectivo y 240 al cierre de oficinas».

Desde CC.OO. celebraron ayer que se haya logrado «un amplio catálogo de opciones de salida» que permite que nadie deba abandonar la firma de manera forzosa, lo que significa que primará en todo momento la voluntarie­dad de quienes busquen abandonar la compañía. También se ha conseguido «eliminar la cláusula de equilibrio generacion­al que obligaba a la salida del 50% de los afectados y afectadas menores de 50 años»; con este acuerdo se llegaría a una salida prevista del 72% de mayores de 50 años y un 28% de menores de esa edad. Y también se disminuye la afectación a la red comercial, que concentrab­a un 80% de los despidos, en un 35%.

Este mismo sindicato aseguró que «es un acuerdo que se desmarca muy positivame­nte a los firmados en los últimos tiempos en el sector y que marca el camino de los que van a seguir a este». Asimismo, achaca a las movilizaci­ones y huelgas el hecho de haber logrado este acuerdo.

Las casi 3.800 personas sobre las que estaba previsto que afectara el ERE representa­n el 16,3% de la plantilla de la entidad en España de BBVA S.A. (la sociedad que se verá implicada) y el 12,9% del personal total en nuestro país. Ahora estos porcentaje­s se han rebajado hasta algo más del 12% y más del 10% respectiva­mente.

De esas 863 personas en las que se ve reducida la cifra final, la mayoría, más de 500, irían a parar a puestos de gestores remotos; más de 30 experiment­arían una recolocaci­ón en puestos de venta especializ­ada; también se crearía «un equipo de ‘Task Force’ (equipo de apoyo) de 100 personas», como resumió hace días UGT; se reducirían en 50 los gestores comerciale­s afectados y también en esa cantidad los directores de oficinas y responsabl­es de centro urbano al bajar en 50 también el cierre de oficinas; y, por último, la rebaja cuenta asimismo con otras 106 personas al descontar el número de bajas vegetativa­s.

Relacionad­o con el ERE, BBVA hace algunas semanas anunció que había contratado a Randstad para su plan de recolocaci­ón, un requisito legal en procesos de esta índole. Un plan que contempla que el cien por cien de los que deban salir y quieran seguir trabajando logren un empleo indefinido o una alternativ­a mediante el trabajo autónomo.

 ?? // REUTERS ??
// REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain