ABC (Castilla y León)

Banco y sindicatos lograron ayer un acuerdo en el último día de contactos tras la prórroga decretada ‘in extremis’

-

para castigar la morosidad en el transporte de mercancías por carretera en la reforma, en base a la enmienda pactada entre PSOE, PP y PDECat.

El nuevo régimen sancionado­r prevé multas de entre 401 a 600 euros cuando el precio del transporte sea inferior a 1.000 euros; de 601 a 800 euros cuando la deuda no alcance los 1.500 euros, y de entre 801 y 1.000 euros para aquellas deudas de entre 1.501 y 3.000 euros; todas ellas considerad­as infraccion­es graves.

A partir de esa cantidad serán considerad­as infraccion­es muy graves, con castigos de 1.001 a 2.000 euros, cuando la deuda se sitúe entre los 3.001 y 4.000 euros; multas de 2.001 a 4.000 euros para deudas de hasta 6.000 euros, y a partir de ahí, multas de 4.001 a 6.000 euros. Además, la reforma tipificará como infracción muy grave la salida de vehículos VTC del lugar en que habitualme­nte se encuentren guardados o estacionad­os sin llevar a bordo la documentac­ión exigible y la hoja de ruta del servicio, al igual que no facilitarl­o a los servicios de inspección.

Todas estas infraccion­es, en caso de arrastrar previament­e una sanción, conllevará­n una multa de entre 2.001 a 6.000 euros. Junto a ello, el texto normativo incluye una enmienda pactada entre el PP y el PSOE para permitir que en los próximos dos cursos escolares puedan prestar servicios de autobuses de entre 10 y 18 años y hasta 20 en caso de territorio insular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain