ABC (Castilla y León)

Sanidad estudia hoy una nueva propuesta sobre las restriccio­nes a la hostelería y al ocio nocturno

Darias negocia un acuerdo con las regiones aunque «es cada vez más difícil» El ministerio retira las restriccio­nes a los bares y restaurant­es de seis personas por mesa o los aforos al 50%

- N. MIRA/ I. MIRANDA MADRID

El diálogo entre las comunidade­s autónomas y el Gobierno es cada vez más complicado. Es la percepción de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que lamentó ayer el último choque con las autonomías que ha dado al traste con las restriccio­nes a la hostelería y al ocio nocturno por las que apostaba su departamen­to. Hoy volverán a trabajar en ello en el Consejo Interterri­torial de Salud. «Yo intento buscar el consenso y no voy a decir que está imposible, pero cada vez es más complicado», aseguró la ministra en el Senado.

Esta falta de consenso estalló hace una semana, cuando el Interterri­torial, integrado por la ministra y los consejeros autonómico­s del ramo, aprobó un documento con nuevas restriccio­nes frente al Covid en el que no hubo margen de negociació­n. Madrid, Andalucía, País Vasco, Cataluña, Galicia y Murcia lo rechazaron. Pero Darias justificó su decisión en que un grupo de expertos recomendó la nueva propuesta de acciones coordinada­s.

Ahora, tras la paralizaci­ón cautelar de las medidas por decisión la Audiencia Nacional tras el recurso de Madrid, la ministra ha mostrado su predisposi­ción a «seguir negociando» un nuevo marco normativo. Comenzó a trabajar en él el pasado fin de semana, e incluyó los primeros contactos con los miembros del Consejo Interterri­torial «buscando si era posible un espacio de acuerdo», según la ministra.

«A día de hoy estamos en un nuevo acuerdo, para ver si es posible caminar de la mano, porque siempre avanzando juntos llegaremos más lejos», incidió. En la propuesta que ahora está debatiendo con las comunidade­s, Sanidad ha suprimido las restriccio­nes a la hostelería como el límite de seis personas por mesa, los aforos máximos del 50 por ciento y un horario de cierre a la una de la madrugada. Por ahora, solo figura que se revisarán y flexibiliz­arán las medidas en consonanci­a con la evolución de la pandemia, según ha podido constatar ABC.

En cambio, Sanidad sí que quiere mantener restriccio­nes para el ocio nocturno, aunque las flexibiliz­a ligerament­e. En este caso, propone permitir a los locales y discotecas abrir hasta las 2.00 horas, con posibilida­d de ampliarlo hasta las 3.00 horas, en aquellas regiones con niveles de alerta 1 y 2 de coronaviru­s, si bien hasta ahora solo se permite hacerlo en las zonas situadas en el primer nivel.

En ambos escenarios se establece que no se podrá superar un aforo máximo del 50 por ciento en el interior del local, y que las terrazas al aire libre de estos establecim­ientos podrán ocupar la totalidad de las mesas permitidas siempre asegurando la distancia entre sillas de las diferentes mesas de 1,5 metros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain