ABC (Castilla y León)

Soria, la ‘fortaleza’ socialista asediada por ‘caras nuevas’

El PP aspira a repetir mayoría absoluta y el resto se abre a pactos para el cambio

- M. ANTOLÍN VALLADOLID

El PSOE ha convertido desde hace años a Soria en su ‘fortín’ sumando tres mayorías absolutas consecutiv­as. El alcalde y de nuevo candidato socialista a las elecciones municipale­s del próximo 28 de mayo, Carlos Martínez, aspira a revalidar su hegemonía y volver a cosechar el mismo resultado consciente de que en los pasados comicios sólo el y el regidor de Zamora fueron capaces de mantener esa cada vez más difícil ‘marca’ en las capitales de Castilla y León en medio de un panorama con múltiples papeletas electorale­s sobre la mesa. Buen conocedor del consistori­o soriano –lleva formando parte de la corporació­n municipal desde 1999 con una legislatur­a en la oposición– confía en «revalidar la confianza mayoritari­a» de sus vecinos para continuar con su proyecto sin necesidad de recurrir a otros partidos, aunque asegura que en sus mandatos siempre ha buscado «puntos de entendimie­nto» con otras fuerzas. Pero esta vez pide algo más: que el apoyo al PSOE se extienda el resto de la provincia para poder dar así un vuelco a la Diputación provincial y que ésta pase a manos socialista­s.

En frente, el alcalde tendrá un abanico de formacione­s encabezada­s todas por rostros nuevos – ninguno de ellos ha sido antes candidato a la Alcaldía–. De esta manera, la joven aspirante del PP, Belén Izquierdo, cuyo nombramien­to como independie­nte fue una sorpresa cuando se dio a conocer, espera también hacerse con ese importante respaldo de la ciudad sin necesidad de depender de otros para gobernar. «Se conseguirá gracias a la gestión, trabajo y compromiso de un equipo imparable, formado por personas con experienci­a, caras nuevas, provenient­es tanto de las empresa pública como privada», explica la candidata popular recién aterrizada en la política en respuesta al cuestionar­io que ABC ha enviado a todos los partidos que se disputan la Alcaldía soriana.

Por ello, Izquierdo augura que su formación no necesitará acuerdos. «He sido árbitro de fútbol durante muchos años y salimos a ganar y a vencer», concluye. Los que son más consciente­s de que no tendrán otra alternativ­a que entenderse con sus contrincan­tes si quieren tener alguna opción de formar parte del gobierno municipal son Vox, CS y Podemos, que en el caso de Soria acude en solitario sin coalición con Izquierda Unida, que también se presenta lista el 28M

Mayoría «enquistada»

La formación naranja luchará por la difícil tarea de mejorar sus resultados en los pasados comicios –obtuvo dos concejales– y no desaparece­r del mapa del ayuntamien­to capitalino. Su candidato, José Luis Alonso, asegura estar dispuesto a llegar a acuerdos para poder participar en el gobierno de la ciudad y explica que se sentirán «más cómodos» con los partidos que «más acepten» sus propuestas.

Desde Podemos, Alberto Sanz espera poder «romper la actual mayoría absoluta enquistada» y que «sea posible» una nuevo mando progresist­a en la ciudad que «permita una serie de cambios y medidas». «En todo momento hemos estado a favor de los pactos progresist­as» a todos los niveles, apunta, «siempre que signifique­n poner a las personas en el centro de las políticas». «Recrear a nivel local un pacto como el que hay en el Congreso de los Diputados sería una buena noticia», concluye.

Por parte de Vox, Fernando Castillo asegura que espera que los «ciudadanos, hartos del dañino bipartidis­mo PSOE/PP», les otorguen la «confianza suficiente para gobernar», aunque sí está abierto a los acuerdos si la idea es «apartar las políticas de la izquierda del Ayuntamien­to de Soria».

Si algo quiere revertir en su ciudad el socialista Carlos Martínez es lo que no está en sus manos. Sin lugar para la autocrític­a, apunta a la «falta de compromiso­s del Gobierno autonómico» con el Centro de Salud Soria Norte,

la nueva Escuela de Idiomas o un colegio público en Los Royales, mientras, señala, desde el Ejecutivo central se está «dando respuesta a las demandas históricas».

Sin embargo, el resto de partidos sí consideran necesario cambiar algunos aspectos impulsados por el equipo de gobierno socialista. Por ejemplo, desde las filas populares ven fundamenta­l impulsar un «nuevo plan urbano», ya que el PSOE «no tiene modelo de ciudad».

El Cerro de los Moros

Desde CS, su candidato destaca que, de llegar al poder, dará los pasos necesarios para «restablece­r la legalidad de no construir en el Cerro de los Moros». Algo en lo que coincide con el representa­nte de Podemos, para quien la propuesta ‘estrella’ de su programa electoral tiene que ver con «denegar la tramitació­n del expediente urbanístic­o» de esa zona, que pretende «revertir» a suelo rústico. «Es uno de los emblemas de Soria y patrimonio natural y emocional de toda la ciudadanía», resume. Vox propone acabar con «los impuestos abusivos», de forma que plantea reducir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) «progresiva­mente hasta el mínimo», «la reducción del recibo del agua hasta el consumo real» y la «eliminació­n de la plusvalía municipal».

Todos coinciden en que la limitación de mandatos puede ser «algo positivo». Eso, si «se acuerda un marco legislativ­o y en igualdad de condicione­s para todos», explica el alcalde. «Discrepo de tratar de limitar mandatos cuando alguien gana, que suele ser lo que trata de hacer la derecha», continúa Martínez, mientras que en el PP piden más bien un «renovación» del titular dentro del mismo partido y Cs, Podemos y Vox los limitan temporalme­nte a tres y dos legislatur­as.

 ?? ??
 ?? // ICAL ?? Los candidatos del PSOE y el PP a la Alcaldía de Soria, Carlos Martínez y Belén Izquierdo
// ICAL Los candidatos del PSOE y el PP a la Alcaldía de Soria, Carlos Martínez y Belén Izquierdo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain