ABC (Castilla y León)

La ULE celebra su semana más internacio­nal

Su Internatio­nal Week, a principios de este mes, ha atraído a personas de universida­des socias de diversos lugares del mundo y ha sido la edición más popular

- ROSA ÁLVAREZ LEÓN

Italia, Portugal, Francia, República Checa, Grecia, Polonia, Lituania, Estonia, Letonia, Rumanía, Turquía o Austria son algunos de los países de procedenci­a de los participan­tes, este año, de la Internatio­nal Week de la Universida­d de León (ULE), que ha logrado congregar a principios de este mes a un total de 85 participan­tes. Este número hace de la edición de este año la más popular, la que ha conseguido reunir a una mayor cifra de personas de universida­des socias ubicadas en diversos lugares del mundo.

Los participan­tes en esta octava edición, que ha estado organizada por el Vicerrecto­rado de Internacio­nalización de la ULE, llegaron de un total de 25 países y, pese a que los procedente­s del espacio europeo son habitualme­nte los más numerosos, a ellos se unen otros de algunos lugares más remotos. Esto es posible gracias al proyecgovi­na, to Erasmus KA107, que permite gestionar movilidade­s con países de fuera de la Unión Europea a través de diferentes acuerdos. De esta manera, en esta semana internacio­nal de la ULE participar­on también personas procedente­s de Nigeria, Madagascar, Túnez, Egipto, Palestina, Albania, Bosnia-HerzeKosov­o, Moldavia o Azerbaiyán.

El vicerrecto­r de Internacio­nalización, Roberto Baelo, se ha alegrado de la buena marcha de esta iniciativa «de récord» entre las que la han precedido y ha avanzado que seguirán trabajando por lograr un «incremento» de cara a «próximas ediciones», confirmand­o de esta manera que la ULE seguirá apostando por esta Internatio­nal Week en la que el ocio se mezcla con las actividade­s formativas.

La primera jornada arrancó con un recorrido por la capital y visita turística a sus monumentos más emblemátic­os. Además, los participan­tes también pudieron tomar algo y disfrutar de las tapas leonesas. El programa organizado para esta semana incluyó también una bienvenida institucio­nal en la que se les presentó la Universida­d de León, las acciones de internacio­nalización que se llevan a cabo y los proyectos internacio­nales en los que está inmersa. Hubo también un curso de español en la biblioteca, un ‘coffee break’ internacio­nal, talleres sobre la ‘Psicología en el Entorno Erasmus’ o presentaci­ones de acciones de éxito sobre el fomento de ‘networking’ a través de las institucio­nes invitadas. Los participan­tes también pudieron conocer ejemplos de buenas prácticas de internacio­nalización, acercándos­e en detalle a programas y acciones que apoyan al estudiante y al personal de la Universida­d a tener un perfil internacio­nal sin la necesidad de hacer una movilidad.

También se organizó una visita al campus de Ponferrada que tuvo lugar el día 4 y en la que además de recorrer las instalacio­nes, conocer su oferta académica y los servicios que ofrece el centro, se llevó a cabo una degustació­n de productos locales y un paseo por el parque escultóric­o del campus.

Opciones de destino

En esta octava edición el eje transversa­l del programa ha sido ‘los límites de la internacio­nalización’, consideran­do, según han explicado desde la ULE, que «cada vez existen más opciones de destino para las movilidade­s internacio­nales tanto de estudiante­s como de personal de universida­des. Además, el modelo tradiciona­l de intercambi­o y movilidad está en evolución y surgen más y diferentes tipos de movilidad, siendo las movilidade­s de corta duración (BIPS) del Programa Erasmus una de las novedades más recientes».

El técnico de la Oficina de Relaciones Internacio­nales de la ULE, Héctor Paredes, ha valorado que «estos eventos sirven para estar en contacto con otras universida­des, compartir sinergias y establecer vías de colaboraci­ón» y por este motivo resultan tan importante­s.

DE 25 PAÍSES, LOS ASISTENTES CONOCIERON LOS CAMPUS DE LEÓN Y PRONFERRAD­A

 ?? // ABC ?? Los participan­tes de los distintos países conocieron monumentos del Patrimonio de León como la catedral
// ABC Los participan­tes de los distintos países conocieron monumentos del Patrimonio de León como la catedral
 ?? // ABC ?? Imagen del grupo de visitantes a la Universida­d de León
// ABC Imagen del grupo de visitantes a la Universida­d de León
 ?? // ABC ?? Otro momento de la semana
// ABC Otro momento de la semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain