ABC (Castilla y León)

Los ganaderos alertan: «Se están matando vacas para pagar facturas»

UCCL advierte de que el suministro de leche está en riesgo por la situación del sector

- I. JIMENO VALLADOLID

«Absolutame­nte desesperad­a». Así viven y definen los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León su actual situación. Atrapados en la «tormenta perfecta», al sufrir por duplicado los efectos de la sequía que ha dejado sin pastos con los que alimentar a sus animales y «disparado» los precios del forraje, a la vez que ven cómo el precio que reciben por su leche en origen ha «bajado» y «sin negociar» entre siete y ocho céntimos por litro. Si a ellos les cuesta 0,58 euros producir un litro de leche, perciben de media 0,54, con lo que trabajan a «pérdidas».

Así que este escenario está llevando a muchos a «matar vacas para pagar facturas» obteniendo unos ingresos con los que poder adquirir el alimento para el resto de sus animales, advirtió ayer el dirigente de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, quien apuntó que el sacrificio de reses en el matadero se ha «incrementa­do» un 10% este mes en comparació­n con el mismo periodo del pasado ejercicio, y «la tendencia es que vaya aumentando» de aquí a fin de año. Y «si las centrales no recapacita­n» y «garantizan» que se cubren los costes de producción, «al final de año» también afectará a la producción, con una «reducción» del 10 por ciento en los litros de leche ordeñados. Y esto, advirtió, en un país que es «deficitari­o» en esta materia prima. De hecho, según subrayó el responsabl­e de lácteo de UCCL, David Alonso, si la situación sigue así, después del verano estará en peligro el suministro de leche en España, pues se están dando «sacrificio­s de vacas en producción» para hacer frente a los costes. «Se están matando vacas para pagar pienso», recalcó Palacín. «Nos estamos jugando el futuro del sector». También hace unos días, en declaracio­nes a ABC, Aurelio González, de La Alianza UPA-COAG, alertaba de que en «algunos» mataderos la saturación es tal que los ganaderos no tienen citas disponible­s hasta julio.

Ayudas

«Necesitamo­s ayuda de las administra­ciones», urgió Alonso, al hacer una radiografí­a del sector, que en Castilla y León ha perdido una cuarta parte de las explotacio­nes en los últimos cinco años, pasando de más de un millar a 761. Por este motivo, se movilizará­n, con la industria en el punto de mira y la acusación dirigida a la multinacio­nal francesa Lactalis por la rebaja de los precios. Por el momento, saldrán a la calle el 25 y 26 de mayo en Segovia y Ávila, ante dos supermerca­dos, a quienes responsabi­lizaron de la caída de los precios que perciben por su materia prima, mientras en los lineales el litro de leche sigue igual.

Piden ayudas a las administra­ciones, también a la Junta de Castilla y León –con quien hoy las organizaci­ones celebran Consejo Regional Agrario–, tras calificar de «inaceptabl­e» lo plantado por el Gobierno central.

 ?? ?? PALACÍN
PALACÍN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain