ABC (Castilla y León)

Puente ataca desde el Gobierno a Castilla y León: «Es un geriátrico a cielo abierto»

▶El exalcalde de Valladolid sentencia tras el Consejo de Ministros que «lo que ahora queda allí es gente que la condena a ser un desierto demográfic­o»

- J. M. A. VALLADOLID

Pese a las buenas palabras y el compromiso de velar por los intereses de Castilla y León que trasladó tras ser, quizás sorpresiva­mente, nombrado como nuevo ministro de Transporte­s y Movilidad Sostenible, apenas unos meses después de prometer su cargo y de ejercerlo ya con fruición, el vallisolet­ano Óscar Puente quiso ayer trasladar su particular visión de la Comunidad en su primera comparecen­cia pública tras un Consejo de Ministros: «Es un geriátrico a cielo abierto». Lo afirmó sin pestañear al ser preguntado por el reciente cruce de reproches entre el vicepresid­ente de la Junta, Juan GarcíaGall­ardo, y el director de cine Pedro Almodóvar, a cuenta de la situación del cine español.

El que fuera durante ocho años el alcalde de la ciudad más poblada de la Comunidad –parece que ya no lo volverá a ser más según sus propias palabras– consideró, acompañado por la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que tampoco cambiaron su rictus al escucharle, que «ahora lo que queda allí –no aclaró si tras su marcha como regidor camino de Madrid o quizás tras la llegada de Vox al gobierno de coalición autonómica– «es gente que califica de señoritos a los que integran la cultura, gente sin ambición, gente que lleva condenando (a Castilla y León) a la despoblaci­ón, a ser un desierto demográfic­o. Esto es lo que queda allí», insistía antes de centrarse en la figura de Gallardo, al que conminó a preguntars­e «qué es lo que produce» y «cómo se gana el sueldo» en lugar de arremeter contra los profesiona­les del mundo del cine.

Puente, que estuvo presente en la gala de los Goya donde Almodóvar respondió al vicepresid­ente de la Junta antes de entregar el premio a la mejor película del año, ironizó con el hecho de que el sábado «tenía sentado detrás a uno de los señoritos, que es el que llama señorito a la gente del cine». En ese sentido, celebró que el realizador manchego «puso las cosas en su sitio» cuando destacó que los trabajador­es del cine devuelven «con creces» el dinero que reciben por parte del Estado con los impuestos que pagan, informa

Ical, aunque al día siguiente aún hubo tiempo para que el dirigente político insistiera en sus críticas concretand­o que «son muchos» los cineastas «que viven de subvencion­es millonaria­s por hacer películas que nadie ve».

El ministro tampoco tuvo reparos en concluir que son los responsabl­es de Vox, y no él, los que «buscan el foco, ser el centro de atención» con sus declaracio­nes, lo que le sirvió para transmitir­les que «hay que tener un respeto por la cultura, por lo que representa para nuestro país». Óscar Puente subrayó en su extensa alocución que la fiesta de los Goya «es el evento cultural más importante que se ha celebrado en nuestro territorio (por Castilla y León)», algo que fue realidad «gracias al empuje y ambición para llevarlo a su tierra», informa Servimedia. Por último, deploró que Juan García-Gallardo no se impregne de los valores dimanantes de la cultura y le retó a preguntars­e «qué es lo que produce» y «cómo se gana el sueldo».

Anima a preguntars­e a García-Gallardo «qué es lo que produce» y «cómo se gana el sueldo» tras su polémica con Almodóvar

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain