ABC (Castilla y León)

Veganzones elimina otro gasto «ineficaz» para CCOO, UGT y CEOE

▶ La oposición carga contra el consejero por «seguir destruyend­o» el Diálogo Social

- ISABEL JIMENO VALLADOLID

Ya la llegada a la sala de comisiones apuntaba a que la mañana –y entrada la tarde– no iba a ser de guante blanco. La oposición sentada y sin levantarse de sus sillas para saludar al consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, y algún procurador que rehusó incluso estrecharl­e la mano, y en la mesa, únicamente un procurador de Vox, además del letrado. Y no defraudó la sesión para presentar los presupuest­os del departamen­to –455 millones– que el consejero detalló en una prolija intervenci­ón cuajada de datos, proyectos, iniciativa­s, anuncio de congresos sobre materias tan variadas como el textil, áreas industrial­es o nuclear y otras alternativ­as y salpicada de 'píldoras' políticas. De un lado, para dejar claro el marchamo de Vox en este área y, de otro, para cargar contra las «políticas social comunistas» o la Agenda 2030 y el «sucedáneo» del Pacto Verde.

Así que como ya apuntó el propio Veganzones casi nada más encender el micrófono, llegó también el «supermarte­s» de Castilla y León, como lo calificó, en alusión a la cita de las primarias republican­as en EEUU. Crítica servida en bandeja a la oposición. De «pequeño Trump mesetario» calificó al consejero el procurador Francisco Igea para abrir el turno en contra, en el que fue difícil entresacar un parabién ni a su discurso ni a sus cuentas. «No sé si es un supermarte­s, pero lo que sí se es que usted es un súper peligro para esta tierra, porque es un súper antieurope­ísta y un súper pro del trumpismo y, como buen fascista, hace uso de esa democracia en la que no cree», censuró la socialista Alicia Palomo, quien tachó de «fantoche» la Consejería. Y, en sintonía con sus compañeros de Grupo, apuntó y disparó directamen­te contra el presidente de la Junta, el popular Alfonso Fernández Mañueco, por estar «consintien­do» el uso de la Consejería como «peligrosís­imo instrument­o ideológico fascista» y que «ni invierte ni promueve ni desarrolla». Y sí, criticó la parlamenta­ria del PSOE, «sigue destruyend­o» el Diálogo Social, «estrangula­ndo» el Serla y su «cruzada personal» contra el Ecyl.

Veganzones ya había dejado claro que la aportación al Servicio de Relaciones Laborales se quedará en 400.000 euros, «atendiendo a sus necesidade­s reales», y avanzó más 'tijeretazo': la eliminació­n de una «subvención directa» a CCOO, UGT y CEOE «por asesorar» al Serla. 232.000 euros al año en «otro gasto político ineficaz», cifró el consejero, quien tachó «indignante» este montante, a cuya «supresión» se une el «25 por ciento» de resta sobre los dos millones consignado­s el pasado año (ya la mitad que en 2022), esto es, unos 500.000 euros menos, vinculados a la participac­ión institucio­nal de sindicatos y patronal en las relaciones laborales. Está amparado por sentencias que suponen «un refrendo a nuestra política de Diálogo Social sin chantajes», subrayó, además de afirmar que «todas» las decisiones en esta materia están «avaladas» por el Consejo de Gobierno que sienta a PP y Vox.

Un Ejecutivo, defendió, que «funciona a la perfección» y es «un ejemplo» para otras comunidade­s. «Creo que es el mejor Gobierno de la historia de Castilla y León», señaló, apuntando como ejemplo la colaboraci­ón entre cuatro consejería­s en la guía que están elaborando para «atraer» a promotores de plantas de biogás para desarrolla­r sus «proyectos en el menor tiempo posible».

La simplifica­ción administra­tiva es otra de las apuestas de la Consejería, que, entre otras medidas, prevé mejorar la regulación de los Proyectos Industrial­es Prioritari­os «para dotarla de mayor flexibilid­ad y capacidad de movilizaci­ón para la atracción de inversione­s». Y de los ‘recortes’ en lo que llegaba a sindicatos y patronal ya tienen nuevo destino. Una parte irá a mejorar la competitiv­idad de las pequeñas empresas y la calidad en el empleo, detalló el consejero, además de cuestionar que los agentes sociales y económicos se hayan negado a «adaptar» a los ingresos, «perjudican­do a aquellos que dicen proteger» y tachó de «pataleta infantosin­dical» la petición elevada al Gobierno por CCOO y UGT para que se aplique el artículo 155 de la Constituci­ón en Castilla y León en materia de Diálogo Social.

Y doble ‘zasca’ del consejero aprovechan­do la linea de actuacione­s en prevención de riesgos laborales en pymes, en concurrenc­ia competitiv­a, Sustituye a «las viejas visitas sindicales», que eran «más caras incluso que las mascarilla­s de Koldo».

SORIA

El secretario general del PSCL, Luis Tudanca, pasó de nuevo a la ofensiva ayer para asegurar que durante la pandemia se llegaron a crear empresas «de la nada» en Castilla y León, que después, según él, recibieron fondos públicos por la compra de material. En un desayuno informativ­o en la ciudad de Soria, Tudanca lamentó que a estas personas y a los encausados del caso de corrupción ‘Perla Negra’ que se celebra en la Audiencia Provincial de Valladolid no se les pida ninguna responsabi­lidad, tal y como, en su opinión, ha hecho el PSOE con la trama protagoniz­ada, entre otros por el exasesor del exministro José Luis Ábalos, que en todo caso calificó de «repugnante» por el momento en el que se produjo. Además, pidió que caiga todo el peso de la ley sobre los implicados, al tiempo que quiso enfatizar que el popular Miguel Tellado aparece en el sumario.

Tudanca consideró que si el PP pusiera el mismo listón frente a la corrupción que el PSOE, Alfonso Fernández Mañueco, Isabel Diaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida deberían dimitir, ya que, a su juicio, tuvieron en su administra­ción gente muy cercana que «se lucró» con la venta de mascarilla­s. Finalmente, defendió que ningún miembro del gobierno que presidía Francina Armengol en Baleares ha sido detenido ni aparece en el sumario.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain