ABC (Castilla y León)

Un doblete de Vinicius salva la noche en Múnich

▶Bayern y Madrid jugaron un partido muy igualado y la eliminator­ia se decidirá el miércoles en el Bernabéu

- RUBÉN CAÑIZARES ENVIADO ESPECIAL A MÚNICH Bayern Múnich

Madrid y Bayern, Bayern y Madrid. La vieja Copa de Europa. La de toda la vida. La auténtica. Porque a la Champions se viene a jugar con un escudo bordado y llorado de casa. Que lo pregunten en Mánchester.

Partido de tú a tú, intercambi­o de golpes, altibajos, cuatro goles, dos penaltis y todo por decidir en el Santiago Bernabéu. Quién se creyera que el Madrid iba a llegar a Wembley sin pestañear no sabe nada de fútbol.

Los de Ancelotti se presentaro­n en el Allianz para jugar un partido de 75 minutos. Invisible en el primer cuarto de hora. En el minuto 1, Lunin sacó con su pierna izquierda un disparo de Sané. Acción de valor gol. En el 6, atajó otro lanzamient­o de Kane desde dentro del área. Luego, el inglés lo volvió a intentar desde medio campo, Musiala también probó fortuna sin suerte, y Muller ídem. Seis disparos en quince minutos. Nada. Agua.

El guión habitual en Europa. Un Madrid que pedía a gritos un tiempo muerto, que no pasaba de mediocampo, que no ganaba un duelo y que estaba mal colocado. La primera vez que llegara al área del Bayern le pondría el sello. Y así.

En el 23, Kroos, que ya llevaba varios minutos adueñándos­e del tempo del partido, se sacó del bolsillo un pase ‘made in’ Laudrup. Con dos jugadores encima y pegado a la corona del centro del campo, filtró un balón a Vini que, antes de llegar a los pies del brasileño, había superado la línea de centrocamp­istas y de defensas del Bayern. Caviar.

Lo hizo con la potencia y la colocación perfecta para hacer dudar los 38 años de Neuer, que se quedó en la guarida paralizado. Decisión fatal. Vini, con el interior de su pie derecho, le superó por abajo. Esto es el Madrid. Primer disparo, primer gol. Circulen.

Debería estar prohibido jugar con un futbolista que, además de magia, tiene

2

Neuer Kimmich Kim Min-Jae Dier Mazraoui Goretzka (46) Laimer Sané (87) Müller (80) Musiala Kane

Guerreiro (46) Gnabry (80) Davies (87)

GOLES m.24: Vinicius. m.84: Vinicius. EL ÁRBITRO

(francés). Amonestó a Mazraoui, Kim Min-Jae en el Bayern; y a Kroos y Lucas por el Madrid. 14 5 500 34 0

6 10 54% 2-2 21h m.53: Sané.

Remates Remates a portería Pases buenos Pases fallados Fueras de juego Saques de esquina Faltas cometidas Posesión

2

Bayern - R. Madrid B. Dortmund - PSG m.57: Kane.

en Europa. Diez segundos antes de que te coloque un gol, piensas que está todo controlado. Error. Como la cerveza caliente de Múnich. Baviera tiene sus cosas.

En la reanudació­n, a la que llegó el Bayern con un buen libre directo de Kane que acarició el palo derecho de Lunin, el Bayern le dio de su propia medicina al Madrid. Mejor salida de los blancos, que tuvieron un par de llegadas peligrosas. En una de ellas, Kroos hizo volar a Neuer. Estaba el partido para el 0-2, pero en un pestañeo se puso 2-1.

En el 53, una mala presión de Vini puso el cemento del 1-1. Jugada personal de Sané por banda derecha, recorte a Mendy ya dentro del área, y disparo violento al palo corto de Lunin. Cuatro minutos después, inocente penalti de Lucas a Musiala. Disparo de Kane a la derecha. Lunin a su izquierda. 2-1

Envalenton­ado por el giro de 180 grados en el marcador y en el mando del partido, el Bayern se fue arriba en busca de un tercero que le hiciera ir al Bernabéu con un colchón suficiente como para pensar en Wembley más de lo que la mayoría se creía ante de empezar la eliminator­ia.

En el 66, una jugada de Musiala por la izquierda, que estaba empequeñec­iendo a Lucas, la acabó rematando Kane con su pierna izquierda. El balón rebotó en Tchouaméni y salió a centímetro­s del palo izquierdo de Lunin.

El partido estaba muy peligroso para el Madrid. El 2-1 era la mejor noticia, y Nacho no recibió una muy buena. Camavinga al campo y el capitán al banquillo. No le gustó nada la sustitució­n al madrileño. Tchouaméni bajaba del pivote al centro de la defensa, y su lugar lo ocupa Eduardo.

Poco después, nuevas piernas frescas con Modric y Brahim, pero igual que le sucedió al Bayern en la primera mitad, los goles alemanes le mandaron un aviso de ‘ojo, que tienes delante al Bayern’. El Madrid no sabía si ir o venir. Pero fue.

La tuvo Vinicius en el 79, con un disparo con la izquierda que sacó Neuer con su brazo izquierdo. Antesala del empate del brasileño, desde los once metros. En el 84, el coreano Kim agarró y zancadille­ó a Rodrygo cuando el brasileño ya iba a fusilar a Neuer. Penalti incontesta­ble. Vini lo lanzó al centro y a media altura. 2-2. En ocho días, la solución.

Solidario, tardó en aparecer. Cuando tuvo el balón, dio pausa. Castigado físicament­e, no pudo acabar el duelo.

Poderoso físicament­e e intenso en la presión. El pulmón del Bayern fue el sacrificad­o en el descanso.

Brillante definición en su primer gol, acabó firmando de penalti el doblete. Cinco tantos en esta Champions.

Un espejismo de lo que fue. Bajo físicament­e y lejos de su mejor versión, aportó poco al juego del Bayern.

MADRID

El Atlético de Madrid conoció ayer su castigo por los gritos racistas dirigidos a Nico Williams el pasado sábado. El Comité de Disciplina de la RFEF decretó el cierre parcial del estadio Metropolit­ano para los dos próximos partidos en la zona desde la que se profiriero­n sonidos imitando a un mono hacia el futbolista del Athletic, ubicada en el fondo sur. Además, el club madrileño deberá pagar una multa de 20.000 euros.

Martínez Munuera, colegiado del encuentro, recogió en el acta lo sucedido y redactó que «se escuchó desde la grada fondo sur un sonido imitando a un mono ‘Uh, Uh’, siendo escuchado por el árbitro asistente, al mismo tiempo que Nico Williams». En base a dicha explicació­n, ante la que el Atlético no presentó alegacione­s, el comité entiende que se trata de «infraccion­es muy graves» y, por ello, sanciona al conjunto rojiblanco con el cierre parcial de su estadio, que se aplicará en los dos últimos encuentros de los colchonero­s como locales de la temporada, ante el Celta y Osasuna.

El aficionado autor de dichos gritos racistas fue identifica­do por la Policía y fue denunciado ayer por LaLiga ante la Fiscalía por un delito de odio contra Nico Williams. El Atlético se encuentra a la espera de recibir la comunicaci­ón pertinente por parte de las fuerzas de seguridad para, en caso de tratarse de un socio colchonero, proceder a suspenderl­e o expulsarle.

El precedente al que se puede acoger el conjunto rojiblanco para recurrir la sanción que le ha sido impuesta, además de tratarse del más reciente, es el caso del Getafe. La entidad azulona fue castigada con el cierre parcial del Coliseum durante tres partidos debido a los insultos racistas que recibió el futbolista del Sevilla Acuña, también recogidos en el acta por el equipo arbitral. Sin embargo, el Comité de Apelación estimó las alegacione­s presentada­s por el club y dejó sin efecto dicha sanción.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain