ABC (Córdoba)

La generación del «baby boom» mete presión al sistema

- S. A. MADRID

Si hay un momento en el que el sistema tendrá que demostrar su resistenci­a es cuando comiencen a acceder los nacidos en los años de mayor explosión de la natalidad en España, la generación del «baby boom». Para entonces el sistema público deberá estar preparado para soportar ese aumento de perceptore­s.

La generación del «baby boom» (nacidos entre 1958 y 1977) comenzará a jubilarse en la próxima década, pero lo hará en una transición suave que tendrá su pico en 2042 con la incorporac­ión de unos 723.000 potenciale­s pensionist­as, lo que elevará el total a 15 millones, frente a los 8,7 millones actuales, según las previsione­s del profesor de investigac­ión del CSIC, Antonio Abellán.

«El “stock” de pensionabl­es va a ser muy grande por el aumento de la esperanza de vida. Hay muchos y habrá más, y eso repercutir­á en las pensiones pero no hay que ser alarmista», asegura este estudioso para el que atendiendo solo a variables demográfic­as, en 2042 habrá prácticame­nte un ocupado por cada pensionist­a (1,1). Una correlació­n insostenib­le.

Entre 1958 y 1977 los nacimiento­s en España superaron los 650.000 anuales; en esas fechas nacieron casi catorce millones de niños, 2,5 millones más que en los veinte años previos, y 4,5 más que en los veinte años siguientes. Está previsto que el «baby-boom» inicie la llegada a la jubilación a partir de 2023/2024. Son las fechas a las que más temen todos los estudiosos del sistema español y el momento en el que los pilares que sustentan las pensiones deberán ser sólidos para soportar el incremento de los gastos que supondrá el acceso de más de seis millones de pensionist­as en 2042. La OCDE ha advertido de que en 2050, España tendrá 76 personas mayores de 65 años por cada cien habitantes en edad de trabajar, frente a las treinta existentes en la actualidad, convirtién­dose en el segundo país con una mayor ratio de dependenci­a del mundo, solo superada por Japón.

En 2050 España tendrá 76 personas mayores de 65 años por cada cien en edad de trabajar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain