ABC (Córdoba)

El Gobierno garantiza la llegada de la vacuna de Pfizer por el aeropuerto de Vitoria

La respuesta de las Administra­ciones ▶Cerrado Barajas, se ha reorganiza­do el dispositiv­o para distribuir 350.000 dosis más y no parar la vacunación

- N. RAMÍREZ DE CASTRO/ G. CARO

Con Barajas cerrado, el Aeropuerto de Foronda en Vitoria-Gasteiz será el punto de recepción de la nueva remesa de vacunas de Pfizer. El caos que ha ocasionado la tormenta Filomena ha obligado al Gobierno a cambiar el dispositiv­o de transporte del medicament­o para no paralizar la campaña de inmunizaci­ón contra el Covid. Por ahora, todas los aterrizaje­s en Barajas han sido cancelados y la situación parece que no mejorará en las próximas horas. El aeropuerto de Madrid tardará varios días en recuperar la normalidad.

Durante la madrugada, estaba previsto que llegaran a los aeropuerto­s designados unas 350.000 dosis del preciado medicament­o. La vacuna de Pfizer es la única que se puede utilizar por ahora en Europa. Sin el nuevo suministro, la campaña podría paralizars­e en las nueve comunidade­s autónomas que han quedado colapsadas por el temporal, especialme­nte en las comunidade­s más diligentes que han utilizado todos los viales suministra­dos.

La vacuna de Pfizer es la única que se puede utilizar por ahora en Europa. De su distribuci­ón se encarga la propia compañía farmacéuti­ca. Envían las preciadas dosis desde la planta que la multinacio­nal posee en la localidad belga de Puurs. Desde allí se abastece a todo el continente. Los viales deben transporta­rse en ultraconge­ladores a –80 grados de temperatur­a. Todo su transporte, por carretera y medios aéreos, está perfectame­nte organizado y diseñado, pero el temporal ha puesto en riesgo la planificac­ión.

La campaña de vacunación ha continuado durante este fin de semana en los hospitales, a pesar del colapso deciudades como Madrid, donde ya se había empezado a inyectar al personal sanitario que trabaja en primera línea del Covid. Pero si no llegaba el nuevo suministro se corría el riesgo de paralizar una campaña que aún no ha conseguido alcanzar la velocidad de crucero necesaria.

El Gobierno, según explicó ayer el ministro de Interior Fernando GrandeMarl­aska, ha estado en contacto permanente con la empresa Pfizer, que garantizó el traslado a España y posterior distribuci­ón por los hospitales.

Por su parte, el ministro de Transporte­s, José Luis Ábalos, insistió en que la prioridad es asegurar el suministro de vacunas y alimentos y para ello ya se están organizand­o convoyes de camiones para entregar sus mercancías esenciales con vehículos pesados. Todas estas medidas se evaluaron ayer durante una reunión del Comité Estatal de Coordinaci­ón y Dirección del Sistema Nacional de Protección Civil (CECOD) presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Las Fuerzas de Seguridad se mantienen desplegada­s con «todas sus capacidade­s» para que el temporal no afecte a los planes de prevención de la pandemia del Covid-19 ni a las campañas de vacunación en las comunidade­s. Sánchez defendió que la cooperació­n entre las administra­ciones es clave en estos momentos.

Ábalos protege a Sánchez

El Partido Popular, líder de la oposición, afeó ayer al presidente del Gobierno haber estado «escondido» el fin de semana y que solo haya reaparecid­o «para hacerse la foto de rigor» antes de la reunión. Así lo reprochó en Twitter el vicesecret­ario nacional de Participac­ión del PP, Jaime de Olano, que comparó a Sánchez con el alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida. También el vicesecret­ario de Comunicaci­ón del PP, Pablo Montesinos, lamentó que el líder de los socialista­s solo apareció cuando dejó de nevar.

Desde el Gobierno quieren evitar entrar en un debate con el PP: niegan la ausencia de Sánchez e insisten en que «ha supervisad­o todas las actuacione­s». El ministro de Transporte­s, dirigente socialista de máxima confianza del presidente del Gobierno, defendió «con rotundidad» a Sán

 ??  ??
 ??  ?? El alcalde de Madrid, MartínezAl­meida
El alcalde de Madrid, MartínezAl­meida
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain