ABC (Córdoba)

Madrid espera hoy recuperar la movilidad y los suministro­s

▶ La región recobra el pulso a medida que se despejan las vías y el tráfico en superficie

- SARA MEDIALDEA/IGNACIO S. CALLEJA

Tras la conmoción de la gran nevada, el trabajo ingente de los servicios de emergencia­s comenzaba ayer a dejarse notar en Madrid. Las vías de acceso a la capital y las calles principale­s de casi todos los barrios tenían abierto al menos un carril por sentido y comenzaba a abordarse la limpieza de las vías secundaria­s. Pero las prioridade­s para hoy, primer día laborable tras el paso del temporal Filomena, son garantizar los suministro­s en hospitales y centros de alimentaci­ón y recuperar la movilidad en superficie.

Para ello, el Ayuntamien­to de la capital puso en marcha un plan de retirada de los casi 700 coches que todavía están abandonado­s en la M-30. Varados desde el viernes, cuando empezó la nevada, serán trasladado­s paulatinam­ente a un depósito municipal. Desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, se pedía a los propietari­os que contactara­n en el correo electrónic­o info@mc30.es para señalar datos de contacto, matrícula del vehículo y ubicación aproximada. El servicio será completame­nte gratuito.

Miles de árboles caídos

El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid atendió 1.167 intervenci­ones –traslados de enfermos o de vacunas entre hospitales en su mayoría– y los de la capital no quedaron a la zaga: tuvieron que atender a centenares de llamadas, entre ellas por los miles de árboles que se cayeron. Incluso el techo de la Nevera del Ramiro de Maeztu, la histórica cancha de baloncesto de la cantera del Estudiante­s, sufrió daños por la acumulació­n de nieve.

El despliegue para liberar a Madrid del aislamient­o en el que lleva más de 48 horas fue total. Carabante detalló a ABC que durante el día de ayer se desplegaro­n un total de 6.225 operarios, además de 135 quitanieve­s, en 118 calles de manera simultánea.

Mientras, Metro se mantuvo abierto las 24 horas y en varias de sus estaciones durmieron hasta 24 personas, a resguardo del frío. Más de 3.800 personas viajaron de madrugada y hoy ha continuado abierto las 24 horas.

La red del suburbano fue el único medio de transporte disponible hasta la tarde, cuando comenzaron a funcionar tímidament­e los trenes. El consejero de Transporte­s Ángel Garrido ha anunciado la puesta en marcha de corredores de emergencia con 50 autobuses lanzadera en los accesos a Madrid. En cuanto a EMT, el delegado de Movilidad detalló que los autobuses seguirán inactivos hasta nueva orden, igual que el servicio de recogida de residuos. Los parquímetr­os también estarán suspendido­s hasta el miércoles, e igual ocurrirá con las clases en todos loscentros educativos..

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain