ABC (Córdoba)

Dormir dos noches en la estación de tren a solo 30 kilómetros de casa

ATOCHA

- C. DE QUIROGA

A imagen y semejanza del aeropuerto de Barajas, la estación de Atocha acogió la noche del viernes y del sábado a decenas de pasajeros que no pudieron escapar del temporal. Y algunos quedaron retenidos a solo 30 kilómetros de sus casas. «Llevamos tres días moviéndono­s de Atocha a Avenida de América, de aquí para allá, durmiendo donde podemos hasta que podamos volver a Torrejón de Ardoz», contaban ayer Inma y Tati, sentadas en una fila de asientos de la estación de Atocha.

Las dos mujeres se conocieron el viernes en el intercambi­ador de Avenida de América. La nevada y su nacionalid­ad dominicana las unió al instante. «Trabajo cuidando a una anciana y el viernes terminé a las ocho de la tarde. Cuando llegué a Avenida de América ya no salían autobuses», explicó Tati. Como ellas, Diana, Julia y

Colas de viajeros, ayer, en la estaciónde Atocha

Yoli han vagado los últimos días por la estación, esperando volver a Alcalá de Henares, en una capital colapsada donde el único medio de transporte que se ha salvado de las inclemenci­as es el que circula bajo tierra.

El primer tren partió ayer de Atocha a las 14.35 horas en dirección a Málaga. Le siguieron otros hacia Santander y Ferrol, y más de una decena estaban programado­s para el resto de la jornada. A las cinco de la tarde, Diana

aguardaba, indignada, para regresar a su municipio. «No puede ser que ya se pueda ir a Málaga y no a 30 kilómetros de aquí. Tenemos un Gobierno que no gobierna», fue lo primero que espetó esta veinteañer­a.

Los viajeros pulularon a lo largo de la tarde por la estación, que arrancaba a medio gas, con la mayoría de los establecim­ientos cerrados a cal y canto. Inma, Tati, Diana, Julia y Yoli han comido este fin de semana gracias a las máquinas dispensado­ras. Diana se gastó 10 euros en un cargador de móvil para poder decirle a su madre que se encontraba bien. «La atención es un desastre. Llevamos días aquí y no nos han dado ni un vaso de agua», criticó Diana. Inma y Tati corroborar­on sus palabras: «Nadie nos ha ayudado y eso que vimos en la televisión­que estaban dando comida y mantas. Preguntamo­s en el Metro y, ¿sabes qué me dijeron?: “No sé”».

Pero ninguna tuvo que soportar una tercera noche en la estación y, por fin, su aventura terminó antes del anochecer. A partir de las 18 horas, Renfe comenzó a recuperar el servicio en las líneas C5, C3 y C2 de Cercanías. El resto de conexiones continúan suspendida­s hasta nuevo aviso.

 ?? ISABEL PERMUY ??
ISABEL PERMUY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain