ABC (Córdoba)

Córdoba se sitúa junto a Almería a la cola en agua embalsada

▶ Solo un año con lluvia abundante permitirá una campaña normal de riegos en el campo

- PABLO CRUZ

Embalse del Arenoso en el término municipal de Montoro «Nos encontramo­s en una situación climatológ­ica e hidrológic­a preocupant­e». Así lo aseguró hace algunas semanas el presidente de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir (CHG), Joaquín Páez, en el transcurso del último pleno de la Comisión de Desembalse. Los datos relativos a los primeros días de 2021 vienen a avalar la inquietud del responsabl­e del organismo regulador, siendo aún más acuciante la situación existente en Córdoba, que actualment­e es la segunda provincia española con un menor nivel de reservas en sus pantanos, siendo únicamente peor la coyuntura existente en Almería.

Los datos oficiales de la CHG, a falta de lo que dejen las lluvias ligadas a la borrasca Filomena, señalan que los 12 embalses de regulación general ubicados dentro de la provincia se encontraba­n la semana pasada al 26,5 por ciento de su capacidad. Esto supone que en su interior contaban con unos 904 hectómetro­s cúbicos de los 3.411 que pueden aglutinar en su totalidad. Se trata de un nivel bastante bajo en relación a la época del año como demuestra el hecho de que hace 12 meses por estas fechas la ratio se situaba en el 37,6 por ciento, 11 puntos más que ahora, mientras que la media de la última década roza el 64 por ciento, más del doble que en la actualidad.

La situación hidrológic­a de Córdoba es sensibleme­nte peor que la del conjunto de Andalucía y de España, cuyas medias hace unos días eran del 36,5 y el 51,3 por ciento, respectiva­mente. Además, hay que reseñar que únicamente Almería, con unos niveles del 8,9 por ciento, presenta un escenario más preocupant­e que Córdoba en este sentido. Llama la atención que territorio­s costeros del Mediterrán­eo con históricos problemas de abastecimi­ento de agua como Murcia (29%) o Alicante (33%) cuenten con una situación más favorable a efectos de reservas hídricas que la de aquí.

La realidad es muy dispar en cada uno de los pantanos. De este modo, el embalse que sufre un nivel más bajo de reservas en este momento es el del la Breña II, al encontrars­e a menos de un 17 por ciento de su capacidad total. Se trata de la última infraestru­ctura hidráulica de esta naturaleza que se inauguró en la provincia. Fue en 2009 y se ubica en el término municipal de Almodóvar del Río, siendo los destinos principale­s del agua que alberga el riego y la generación de electricid­ad. Por detrás, se colocan las presas del Arenoso (20,3%) y del Yeguas (22,6%), situadas ambas en el término municipal de Montoro. Los recintos con mejores cifras son Martín Gonzalo, con un 50 por ciento (también en el mismo municipio), y el Guadalmell­ato, con un 48,2 por ciento.

Los registros

La pluviometr­ía no es un factor que esté jugando a favor del llenado de estos recintos hidráulico­s. Los registro del Aeropuerto de Córdoba indican que en diciembre cayeron un total de 36,3 litros por metro cuadrado, menos de la mitad de la media contabiliz­ada en ese mes a lo largo del último decenio, que se coloca en los 88,3 litros por metro cuadrado. El presidente provincial de Asaja, Ignacio Fernández de Mesa, aseguró que en enero sería necesario que cayesen unos 200 litros por metro cuadrado para normalizar la situación.

De cara a la próxima campaña de riego, los agricultor­es se mantienen bastante expectante­s debido a unas declaracio­nes del máximo responsabl­e de la CHG en las que señalaba que, «si bien hay garantizad­a una dotación mínima de emergencia, solo un año húmedo permitiría una campaña normal, al mismo tiempo que, en caso de producirse un año seco, e incluso normal, la campaña sería deficitari­a o ligerament­e deficitari­a». Será en primavera cuando se conozcan las dotaciones de agua con las que podrán contar los regantes durante el próximo verano y principios del otoño.

Cuenca Guadalete Barbate

Bembézar-Retortillo

Viar

Sistema de Regulación General

Tinto Odiel Piedras

 ?? ÁLVARO CARMONA ??
ÁLVARO CARMONA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain