ABC (Córdoba)

La actriz, popular por «The Crown», estrena en Netflix «Fragmentos de una mujer», un intenso drama sobre el parto

- MARÍA ESTÉVEZ LOS ÁNGELES POR FABIÁN MOLINO MUY BUENA INTERESANT­E BUENA REGULAR MALA

Pocas escenas son tan devastador­as como los primeros 23 minutos de «Fragmentos de una mujer». Una historia escrita para el teatro –se desarrolla en una cálida sala de estar de algún lugar de Boston– en la que una pareja formada por Martha (Vanessa Kirby) y Sean (Shia LaBeouf), se preparan para un esperado parto en casa. La cinta es un estudio de las diversas formas de lidiar con el dolor y se basa en la experienci­a real del director del filme, Kornél Mundruczó, y su pareja, Kata Wéber. El guion estuvo meses circulando de mano en mano por Hollywood hasta que lo leyó la británica Vanessa Kirby, que se enamoró del personaje. La actriz, que interpretó a la Princesa Margarita en las dos primeras temporadas de «The Crown», está en las quinielas al Oscar por este drama que acaba de estrenar Netflix en España.

—¿Por qué decidió interpreta­r esta historia que ahoga emocionalm­ente?

—Fue una reacción instantáne­a. Después de leer el guion estaba llorando y deseaba interpreta­r este papel. Volé a Budapest a reunirme con Mundruczó para decirle que quería hacerla.

—¿Cómo fue rodar el parto?

—Shia y yo grabamos esa escena cuatro veces el primer día de rodaje y otras

EE.UU. 1990. Comedia romántica. 114 min. Director: Garry Marshall. Con Richard Gere, Julia Roberts...

23.00 Telecinco

Vanessa Kirby, protagonis­ta de «Fragmentos de una mujer» (Netflix) dos al día siguiente. Sabíamos que era la secuencia más importante y debíamos conseguir que pareciera lo más auténtica posible. Este personaje me despertó tanta ansiedad como interpreta­r a la Princesa Margarita. El miedo ante ambos papeles fue muy similar.

—¿Piensa qué haría en la situación de Martha?

—Tuve la oportunida­d de hablar con los dos protagonis­tas de esta historia. No soy madre, pero entendí el corazón del personaje. Tomé clases prenatales, aprendí cómo se viven los partos en casa y estuve con una partera observando un parto de principio a fin. Ver a alguien dar a luz ha sido una de las experienci­as

La Cenicienta combinada con Pigmalión y aderezada con el glamur Hollywood da como resultado esta exitosa película romántica cuya evidente impronta comercial en nada se contradice con las bondades de su guion, puesta en escena y actuacione­s, en especial la de Julia Roberts (nominada al Oscar y ganadora del Globo de Oro, la carismátic­a actriz se convertirá en la reina del negocio), sin olvidar su química con Gere, los secundario­s y la banda sonora. Como anécdota queda el hecho de que el primer borrador (el guion tuvo seis reescritur­as) narraba una historia realista que distaba mucho del cuento de hadas, hasta que el proyecto fue adquirido por Touchstone­s Pictures, propiedad de Disney. más intensas de mi vida. Cuando nació el hijo y ya estaba con la madre entendí la profundida­d de su conexión. Ese momento es lo que todos tenemos en común, es lo que nos une. El nacimiento es algo completame­nte mágico y sagrado. Eso es la vida.

—¿Su personaje representa la evolución de la mujer en la sociedad?

—Eso espero. Hollywood ha madurado, estamos mejorando porque ahora, cada vez más, se cuentan las historias desde la perspectiv­a femenina. Todavía queda por hacer, pero creo que vamos por el buen camino.

—¿Cree que la tragedia que sufre su personaje sigue siendo tema tabú?

—El dolor de Martha es algo que sufren muchas mujeres, pero en cierto modo es un dolor acompañado de culpabilid­ad del que nadie quiere hablar. Las mujeres que lo han pasado no quieren siquiera mencionarl­o. Hoy vemos que varias mujeres valientes han compartido su historia, como Meghan Markle. El dolor es una emoción solitaria y compartirl­o es un acto de coraje. Esta película puede ayudar a las mujeres a que se sientan menos solas.

—Después de «The Crown» optó por rodar acción con «Misión imposible» y «Fast and Furious»…

—Sí. Me gustan las películas con personajes descontrol­ados. Las mujeres de esas películas son muy divertidas, apasionada­s. He disfrutado haciendo acción .

—¿Cómo lleva la pandemia?

—Seguimos encerrados. Estoy deseando volver a la normalidad y poder viajar.

«Ver a alguien dar a luz ha sido una de las experienci­as más intensas de mi vida»

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain