ABC (Córdoba)

El laberinto de la incidencia

La lista de municipios con restriccio­nes no ha dejado de crecer en la provincia de Córdoba. La pelea por bajar las cifras es diaria y algunos se las ven para conseguirl­o

- RAFAEL VERDÚ

EL 80 por ciento de los municipios de la provincia de Córdoba, 62 en total, cuentan ahora mismo con restriccio­nes que implican un cierre perimetral, al menos, o el cese de toda la actividad no esencial (28 casos). La Junta de Andalucía decretó estas nuevas normas a mediados de enero, tras constatar un elevado aumento de los contagios pasada la Navidade. Añora fue el primer municipio en donde se aplicaron las limitacion­es a la movilidad el 11 de enero; cinco días después ya estaban en esa misma situación 21 localidade­s de la provincia, una lista que no ha parado de crecer desde entonces. El municipio de los Pedroches hizo un confinamie­nto severo y logró pasar de casi 10.000 casos por cada cien mil habitantes de incidencia a los escasos 326 de ayer. Disciplina y solidarida­d.

El confinamie­nto perimetral no bastó, lo que llevó a la Junta a ordenar también el cierre de toda actividad no esencial en aquellos municipios que superan una tasa de contagios de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días; ahora mismo son 28 de las 61 localidade­s con restriccio­nes. Pese a las medidas, la tasa de incidencia no ha bajado aún, o lo ha hecho de forma muy limitado. ABC ha consultado a alcaldes de las poblacione­s más afectadas actualment­e.

El municipio de Moriles tiene ahora mismo una tasa de 2.864 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, entre las más elevadas de la provincia. La persistenc­ia de esa propagació­n apenas cede. Su alcaldesa, Francisca Carmona (PSOE), no cree que se puedan achacar los contagios exclusivam­ente a la Navidad, que terminó hace un mes, ni tampoco a las reuniones en los bares, «que se están comportand­o de forma impecable» (y además ahora mismo están cerrados). Carmona considera que la situación del municipio se debe a «habernos relajado en los contactos familiares». «Ocurre por ir a ver a hermanos, nietos, sobrinos... nos relajamos en el entorno debería ser al contrario, el coronaviru­s no entiende de eso», explica. La responsabl­e asegura que existe una tendencia a doblegar la curva.

«Todo el mundo, recogido»

En La Rambla «la situación está mal», reconoce su alcalde, Jorge Jiménez (PP). Su tasa de incidencia se sitúa en 1.567 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, si bien la tendencia es a la baja. Hay 30 casos activos menos que hace una semana, según las cuentas de Jiménez, y «está todo el mundo recogido».

«La gente se está portando bien porque hemos cogido miedo», relata el alcalde rambleño. El municipio alfarero ya pasó por una tensa situación el verano pasado, cuando aún no existían medidas de restricció­n por parte de la Junta de Andalucía. Ahora «estamos esperando a que esto baje», con varios vecinos hospitali

Tendencia

Los alcaldes destacan el cansacio de la población en los lugares que ya han tenido otras crisis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain