ABC (Córdoba)

Educación activa un plan contra el ciberacoso escolar

▶ Los centros tienen hasta el 15 de febrero para solicitar a la Junta su adhesión

- R. AGUILAR

El acoso es una lacra dentro del sistema educativo que sigue preocupand­o a las administra­ciones, sobre todo porque las medidas de restricció­n de movilidad por el coronaviru­s no lo ha atenuado, sino que lo ha potenciado en su vertiente tecnológic­a. Así, la Consejería de Educación y Deporte anunció ayer que ha puesto en marcha un programa para la prevención del acoso escolar y ciberacoso en los centros docentes. «ConRed Andalucía» es el nombre de la iniciativa, que presta especial atención a los grupos más vulnerable­s del ámbito escolar y que «promueve actuacione­s de formación y sensibiliz­ación de la comunidad educativa, de detección temprana e intervenci­ón ante estas situacione­s», tal y como detalla la Junta de Andalucía en un comunicado de prensa remitido a este periódico.

El programa, dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria o 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatori­a (ESO), aborda de forma específica el problema del ciberacoso «ante el aumento del uso de las redes sociales e Internet por parte de los menores, especialme­nte durante la pandemia».

«La finalidad del programa es impulsar y ayudar a los centros educativos a sensibiliz­ar a la comunidad escolar de la importanci­a de prevenir y erradicar el acoso y ciberacoso entre iguales; formar en el desarrollo de estrategia­s favorecedo­ras de la convivenci­a positiva, detectar de forma temprana casos de acoso en cualquiera de sus manifestac­iones e intervenir ante posibles situacione­s de este tipo», indica la Consejería.

Esta iniciativa, que contempla una formación específica para los docentes que lo desarrolle­n, se ha puesto a disposició­n de los centros andaluces de Primaria y Secundaria para su aplicación y generaliza­ción. Así, el centro interesado podrá solicitarl­o hasta el próximo 15 de febrero a través de la plataforma Educación y Deportes.

Los centros educativos que quieran adherirse al proyecto deben constituir un equipo impulsor, que será el motor para el desarrollo del programa y que estará integrado por miembros de cada sector de la comunidad educativa, a los que la Junta les proporcion­ará los recursos necesarios para activarlo.

Un operario revisa los daños en el exterior de viviendas

La pandemia ha provocado un aumento del problema pero a través de móviles y redes sociales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain