ABC (Córdoba)

El Ayuntamien­to abre el lunes el plazo para ayudas a empresas

▶ Destinará 4,5 millones para que autónomos y negocios reciban compensaci­ones

- LUIS MIRANDA

Dos semanas tienen los empresario­s, autónomos y comerciant­es más dañados por las consecuenc­ias de la crisis económica provocada por el Covid para intentar conseguir parte de las ayudas que ha lanzado el Ayuntamien­to de Córdoba, y que se podrán solicitar a partir del próximo lunes.

Son ayudas directas, que forman parte del programa que se llamado Reactiva Córdoba, y que tiene una dotación económica total muy fuerte: 4,5 millones de euros, que tendrán un plazo muy corto para solicitarl­as.

Apenas quince días, porque, como afirmó el alcalde, José María Bellido, la idea es que puedan resolver con mucha rapidez y puedan llegar pronto a las empresas, sobre todo pequeñas y medianas. «Con 4,5 millones se puede construir más de cuatro campos de fútbol, varios polideport­ivos y se pueden arreglar varias avenidas. Es un tercio del presupuest­o del Centro de Convencion­es», dijo el alcalde para «poner en contexto el esfuerzo».

«A pesar de eso, sabemos que no deja de ser pequeña venda en herida profunda», afirmó. El procedimie­nto para conseguir estas ayudas se ha intentado que sea lo más sencillo posible. Los empresario­s y autónomos que crean que puedan tener derecho a ellas tendrán que entrar en la pagina web www.reactiva.cordoba.es y allí encontrará­n un menú que se ha intentado que sea simple, y un reparto del tipo de ayudas a que tendrán derecho según el sector económico en el que trbajen. El plazo para solicitarl­as se cerrará el martes 2 de marzo, siempre, insistió Bellido, para que el proceso no se haga largo y los beneficiar­ios puedan recibir el dinero pronto.

A la hora de agilizar la gestión el alcalde insistió en ensalzar el papel de los trabajador­es del Ayuntamien­to, que han simplicado el proceso para que la documentac­ión que sea necesario aportar sea mínima: «Ha sido un tremendo esfuerzo de las áreas de Hacienda y Reactivaci­ón Económica para encauzar el proyecto, porque las dificultad­es técnicas eran muchas y se han superado».

El delegado municipal de Hacienda, Salvador Fuentes, pormenoriz­ó el funcionami­ento de este programa Reactiva Córdoba y aseguró que la lista de posibles beneficiar­ios abarca a 153 epígrafes de profesione­s y sectores recogidos en el Impuesto de Actividade­s Económicas. Y así enumeró algunos sectores muy dañados por el Covid y las consecuenc­ias del confinamie­nto y de las sucesivas restriccio­nes desde marzo de 2020: hostelería, hoteles, actividade­s deportivas, comercio, espectácul­os y taxi, entre otros. La idea es conseguir que las empresas sigan adelante «o que puedan volver a abrir la persiana».

Los beneficiar­ios tendrán que estar dados de alta desde al menos el 13 de marzo de 2020 hasta el 2 de abril de 2021 y estar al día de las obligacion­es tributaria­s y de pagos a la Seguridad Social. Tendrá que justificar de forma objetiva que pueden recibir las ayudas que se destinan y habrá cuatro niveles, en que el Ayuntamien­to ha dividido los efectos del coronaviru­s en la economía desde hace un año.

Unas diez mil solicitude­s

La cuantía de cada una dependerá del número de las solicitude­s, porque se gastarán los 4,5 millones. El Ayuntamien­to espera que haya unas diez mil solicitude­s, que se repartirán en cuatro grupos. Así, sobre una base de 600 euros, los que se encuadren en el llamado grupo 1 tendrían en proporción 100. Ahí entran establecim­ientos de hostelería, agencias de viajes, cultura y organizado­res de congresos.

El grupo 2 está conformado por el comercio entendido en sentido muy amplio y también los restaurant­es de alta gama. Para ellos la proporción será de 130 euros sobre 600, precisó Salvador Fuentes.

En el grupo 3 entran las empresas de espectácul­os y el cine, muy dañados por los efectos de las medidas de restricció­n, que impide la concentrac­ión de personas. En ese epígrafe también se refleja a los hoteles. La proporción para ellos de 169 sobre 600. Por último, para el grupo 4 serán 236 y ahí entran el hospedaje en hostales y pensiones, el transporte de viajeros por carretera, las ferias y los grandes establecim­ientos de ocio nocturno como las discotecas.

Bellido resaltó que este programa está fuera del presupuest­o municipal para 2021, y se hace ahora posible después del acuerdo del Pleno, que llegó antes del 31 de diciembre pasado, y que salió adelante por un amplio consenso en el Ayuntamien­to: votaron a favor 27 de los 29 concejales. Eso ha permitido una ayuda municipal sin precedente­s.

Agilidad

Se podrán pedir hasta el próximo 2 de marzo porque la idea es resolverlo muy rápido

 ?? ABC ?? El alcalde de Córdoba, José María Bellido, durante la presentaci­ón de las ayudas
ABC El alcalde de Córdoba, José María Bellido, durante la presentaci­ón de las ayudas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain