ABC (Córdoba)

El Ayuntamien­to organizará los Patios del 3 al 16 de mayo

▶ Lo condiciona a la incidencia del virus y reserva octubre por si ha de aplazarlo; sí suspende las Cruces

- DAVINIA DELGADO

Patios, sí; Cruces, no. Claveles, geranios y gitanillas volverán a lucir del 3 al 16 de mayo en las casas más populares de Córdoba. El concurso emblema de la ciudad, que está de cumpleaños pues celebra su centenario y se celebrará con el mismo modelo que el pasado 2020 (se aplazó a octubre) y todas las salvaguard­as para contrarres­tar la pandemia —si la situación no lo permite, el evento se volvería a aplazar a octubre, del 14 al 24—.

La fiesta de las Cruces, por su parte, quedan suspendida­s, puesto que, según explicó ayer la concejala delegada de Promoción del Ayuntamien­to de Córdoba, Marián Aguilar (PP), «el formato de dicha fiesta no conlleva las preceptiva­s garantías sanitarias». En estas semanas ha habido dos temores fundamenta­les en el Ayuntamien­to relacionad­os con la fiesta de la Cruz en el puente del Primero de Mayo. Las concentran­ciones en torno a estos hitos florales bien por la colocación de barras, bien sin ellas por miedo a los botellones.

En una rueda de prensa, junto a representa­ntes de las asociacion­es de los patios, Rafael Barón y Miguel Ángel Roldán, la edil defendió que se abren de nuevo las puertas de los patios tras «dar fe de que se puede hacer» tras una edición «segura» en otoño de

2020. La próxima Junta de Gobierno Local abordará los pormenores.

Horario octubre

En caso de encontrars­e con un escenario sanitario en estas fechas de insegurida­d y que se analice que no es posible ni aconsejabl­e su celebració­n en la edición del mes de mayo, se trasladarí­a el concurso al 14 de octubre en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, excepto los viernes y sábados que abrirían las puertas hasta las 21,00 horas.

Al respecto, la concejal explicó que «la decisión de que el concurso se traslade al mes de octubre se comunicarí­a a los interesado­s con fecha límite hasta el 23 de abril».

Aguilar explicó que entre las normas sanitarias para «elar por la seguridad de los cordobeses y los visitantes» que se pondrán en marcha se encuentran aforar los patios y una persona responsabl­e para el servicio del control de acceso a cada patio, «que se encargaría del control del aforo, de la toma de temperatur­a del visitante y del control del uso obligatori­o de mascarilla e hidrogel».

Asimismo, Sadeco reforzará la limpieza y desinfecci­ón en las zonas y los propietari­os se compromete­rán a efectuar la limpieza dos veces al día, en cada apertura, a la vez que se incorporar­án soluciones tecnológic­a que «se analizan desde la Delegación de Transforma­ción Digital», como ya ocurrió en 2020, apostilló Marian Aguilar.

Así pues, si la tasa de incidencia de la Covid sigue descendien­do, los distintos recintos se abrirán a las visitas a principios de mayo, de lunes a domingo de 11.30 a 14.00, y de 18.00 a 22.00, salvo el último domingo, que se cerrarán a las 20.30.

Premios y presupuest­o

Una novedad con respecto al último festival es que en este 2021, cuando la fiesta, Patrimonio Inmaterial de la

 ?? VALERIO MERINO ?? Un grupo de visitantes en un patio en la edición del pasado mes de octubre de 2020
VALERIO MERINO Un grupo de visitantes en un patio en la edición del pasado mes de octubre de 2020
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain