ABC (Córdoba)

Córdoba, provincia andaluza con menos incidencia Covid

▶ Los contagios en las residencia­s caen a mínimos tras la pauta de vacunación

- R. VERDÚ / J. PINO

Las estadístic­as oficiales de la pandemia de la Covid-19 muestran ya una clara tendencia a la bajada que parece consolidar­se. De hecho, la provincia de Córdoba es, con los últimos datos, la que acumula menos incidencia media de toda Andalucía con 187,5 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. En Córdoba capital también llega a niveles muy bajos con 197 casos. Además, ninguno de los cuatro distritos sanitarios supera ya los 250 casos por cada cien mil habitantes, por lo que abandonan el riesgo extremo. Córdoba Sur está en 230 casos, Guadalquiv­ir, en 121 y el Norte, en 124. Sólo quedan tres municipios por encima de 500 casos: Fuente Tójar (600), Zuheros (787) y Valsequill­o (862).

Esta buena evolución sigue ratificánd­ose en los balances diarios de la Consejería de Salud y Familias. Ayer notificó 64 contagios y otras dos muertes más, hasta totalizar 820 acumuladas desde el mes de marzo pasado. Hay que remontarse al 27 de diciembre para encontrar un dato de positivos tan bajo (entonces, 48). Los fallecidos siguen siendo la peor estadístic­a en la lucha contra la pandemia, pero esos guarismos ya llevan cinco días moviéndose en valores similares. En cuanto a los curados también la tendencia sigue al alza. El SAS notificó ayer 204 y en el cómputo global del mes ya superan al número de infectados (4.042 por 3.810).

Donde también se está notando esta bajada de la presión del coronaviru­s es en la ocupación hospitalar­ia. A fecha de ayer, el ingreso activo de pacientes se eleva a 182 en los hospitales de Córdoba, seis menos que el domingo y casi un 150 por ciento menor con el índice que arrancó febrero (452). Sin embargo, las UCI se mantienen por quinto día consecutiv­o en los mismos parámetros: 61 enfermos en estado más grave.

Aún así, la Junta de Andalucía sigue su labor de muestreo y realizará esta semana cribados masivos en seis municipios de la provincia de Córdoba a un total de 2.664 personas selecciona­das en Priego de Córdoba, Baena, Pedroche, Valsequill­o, Hinojosa del Duque y Pozoblanco.

Vacunación

Por otro lado, la inmunizaci­ón está dando ya sus primeros frutos en el colectivo de mayores residentes en asilos. Este proceso empezó el 28 de diciembre pasado. Desde esa fecha hasta ayer, Salud vacunado al completo a 24.335 cordobeses, la gran mayoría ancianos de estos centros y trabajador­es del os mismos así como sanitarios de la primera línea. En total, 72.358 dosis. Casi dos meses después de aquella fecha histórica, las residencia­s de ancianos tienen hoy una incidencia mínima del coronaviru­s.

El 28 de enero pasado se cumplió un mes exacto desde la inyección de la primera vacuna en Córdoba. Es el tiempo mínimo que hay que esperar para notar los efectos de la inmunizaci­ón, dado que se requieren dos dosis y la segunda se aplicó a las tres semanas de la primera. Después hay que dejar pasar unos días para que el cuerpo se entrene en la generación de los anticuerpo­s.

Caída desde febrero

Ese día, Salud informó de la detección de 122 positivos en los geriátrico­s cordobeses en las dos semanas anteriores. Eran jornadas en los que aún se registraba­n datos de contagios muy elevados en el pico de la tercera ola. Sin embargo, desde comienzos de febrero el descenso en los positivos detectados fue brusco. Así, el 8 de este mes los contagios habían caído ya a prácticame­nte la mitad: 67.

Cuatro días después, el dato seguía mejorando y sólo se habían contagiado 17 residentes en las dos semanas anteriores. Para el día 18 de febrero, el útimo con datos disponible­s en el Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de Andalucía, ya sólo eran 4.

Fuera del riesgo extremo Ningún distrito sanitario supera los 250 casos por cada cien mil habitantes; la media es de 187 casos

 ?? ABC ?? Una sanitaria realiza una prueba diagnóstic­a a una paciente en el Hospital Reina Sofía
ABC Una sanitaria realiza una prueba diagnóstic­a a una paciente en el Hospital Reina Sofía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain