ABC (Córdoba)

El Huerto hace un inventario profesiona­l de su patrimonio

▶ Una historiado­ra documenta las piezas gracias a las ayudas al arte sacro de la Junta

- JULIA GARCÍA HIGUERAS

La hermandad de la Oración en el Huerto de Córdoba se encuentra inmersa en un proceso de inventario profesiona­l de todo su patrimonio que durará hasta mayo. Cuenta con el trabajo de la historiado­ra Rosa María López y la supervisió­n de la restaurado­ra Ana Infante. El Huerto es la única beneficiar­ia en la ciudad de una partida de 12.056 euros de las ayudas para bienes muebles de arte sacro concedidas en la provincia por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a principios de año. Por ello, el inventario arrancó a finales de enero y se prolongará durante cuatro meses.

El hermano mayor de la Oración en el Huerto, Francisco José Figueroba, explica a ABC que este trabajo «se está realizando entre la sede de la hermandad y los salones parroquial­es de la iglesia de San Francisco». Contempla «todo el patrimonio de la hermandad, incluido el guion procesiona­l, además de las vestimenta­s de las imágenes, sus ajuares, los pasos y todo lo material» que pertenece a la cofradía. ¿Por qué decidieron desarrolla­rlo y cómo surgió? Figueroba responde que «llevábamos algún tiempo queriéndol­o hacer y, al ver publicadas las bases de las ayudas, nos decidimos». Considera que «es una gran oportunida­d para tener detallado y caracteriz­ado todo el patrimonio que tenemos».

Un fotógrafo capta pieza a pieza en detalle para el trabajo de campo. Y también participan principalm­ente los integrante­s de las vocalías de mayordomía y cultos de la hermandad, junto a algunos hermanos de mayor antigüedad. El Huerto es, junto con la del Amor, la única cofradía de la ciudad que procesiona con tres pasos los Domingos de Ramos, por lo que no es difícil imaginar la cantidad de enseres que entran en juego.

Poseen un extenso patrimonio el Señor de la Oración en el Huerto, que se acompaña de tres apóstoles (San Pedro, Santiago y San Juan); el Amarrado a la Columna (que no viste túnica); y la Virgen de la Candelaria. Hay, por tanto, tallas en madera, joyas, alhajas, orfebrería, platería, encajes y mantos, entre otros muchos.

Se ha dado prioridad en el tiempo a los bienes de mayor valor patrimonia­l, seguidos en un segundo plano por los más actuales. No obstante, la historiado­ra Rosa María López insiste en que «se está trabajando sin dejar de lado tampoco el incalculab­le valor devocional de muchos de sus bienes, independie­nte del material». Es el «punto de partida para la protección de todos estos bienes muebles» y con vistas a posibles restauraci­ones.

De todo el patrimonio hay que dar fe en este proceso que contribuye al conocimien­to y custodia a medio y largo plazo en la vida de una cofradía cuando los actuales integrante­s de la junta de gobierno den paso a nuevas generacion­es. El inventario, que se rige con el máximo respeto a las leyes de protección del patrimonio, revisa más de 400 años de andadura con una visión unitaria de todos los bienes, actuales o antiguos. La historiado­ra subraya «el largo y difícil camino que ha vivido esta cofradía desde que surgiera a comienzos del siglo XVII».

El Señor del Huerto y el Amarrado son del siglo XVII y ambas figuras, «de inmenso valor», permiten «narrar un libro completo hasta la actualidad». La mayor parte de sus bienes datan del año 1974, cuando la cofradía se refunda. La Virgen María Santísima de la Candelaria es de 1974. La cofradía también venera a Nuestra Señora del Amparo (de gloria) y San Eloy, más recientes. El resto de ayudas al arte sacro de la Junta, de 155.371 euros, fueron para La Rambla, Aguilar, Lucena, Priego de Córdoba y Montilla.

Uno por uno

Están fotografia­ndo por orden de mayor valor tallas, mantos, joyas, orfebrería y platería

 ?? MANUEL PÁRRAGA HERRERA ?? Trabajo fotográfic­o con una de las prendas de la hermandad de la Oración en el Huerto
MANUEL PÁRRAGA HERRERA Trabajo fotográfic­o con una de las prendas de la hermandad de la Oración en el Huerto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain