ABC (Córdoba)

Los interinos que entraron por un mail a la Junta, fuera de las bolsas

▶ Este colectivo anuncia acciones legales si se les excluye de las listas de empleo público

- M. MOGUER

Los interinos que entraron a trabajar en la Junta de Andalucía por el sistema del «mail» —fueron selecciona­dos entre los primeros que respondier­on a un llamamient­o por correo electrónic­o para puestos que había que cubrir por la pandemia de coronaviru­s tras agotarse todas las bolsas— están dispuestos a «iniciar cuantas acciones consideren necesarias en defensa de sus intereses». Lo hacen porque entienden que se está «vulnerando sus derechos» al ser apartados de las bolsas de trabajo de la administra­ción andaluza donde fueron incluidos al acabar sus contratos.

Según explica el representa­nte legal de la plataforma que han constituid­o, estos alrededor de 800 interinos entraron a trabajar en la Junta debido a la pandemia por un procedimie­nto extraordin­ario que, en dos casos, ha sido declarado nulo por la Justicia. Sin embargo, tras cesar, entraron en la bolsa de trabajo dentro del colectivo 3. Defienden que les ampara la normativa y que tienen derecho a estar en este grupo puesto que así «se regula en la resolución de 18 de julio de 2014».

La queja de estos interinos es que se les está dejando «en tierra de nadie», como trabajador­es «fantasma» cuando ellos «han desarrolla­do una labor esencial», defienden. En algunos casos, ha podido saber ABC, han sido apartados de las listas. En otros, no se sabe si seguirán en ellas.

«Los perjudicad­os cumplieron escrupulos­amente con la actuación marcada por la administra­ción pública, se aquietaron ante las instruccio­nes y ante el resultado del proceso selectivo, obteniendo una de las plazas convocadas», insisten. Y sin embargo, señalan que ahora les han echado de las bolsas de trabajo. Así pues, estos interinos «solicitan a la Junta de Andalucía «que cumpla con la legalidad vigente, e incluya a todos los interinos en las bolsas de trabajo del colectivo 3».

La clave de este asunto está en el pronunciam­iento de la Justicia. Hay al menos dos sentencias que anularon sendas convocator­ias para entrar a trabajar en la Junta mediante el sistema del mail. La cuestión que se debate ahora es si esas sentencias anulan también la entrada de los interinos en las bolsas de trabajo.

Este asunto, sin embargo, tiene muchas más aristas. Por un lado están estos interinos, que defienden que, sea legal o ilegal el sistema por el que entraron en la Junta, han generado unos derechos que no se les puede hurtar. Pero por el otro están los interinos que ya estaban en las bolsas y no entraron por el sistema del mail. En su caso defienden que quienes accedieron a un puesto por el sistema del correo electrónic­o deben ser expulsados.

Y, de fondo, la Junta. Desde la Consejería de Presidenci­a, Administra­ción Pública e Interior aseguran que han remitido a los servicios jurídicos el caso y están a la espera de su dictamen para decidir de qué forma se procede.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain