ABC (Córdoba)

El Atlético, como en casa en Bucarest

▶ Simeone busca la inspiració­n ante el Chelsea en la ciudad de su primer título octavos de final

- JOSÉ CARLOS CARABIAS

Igual que buscan la fe los devotos en los símbolos religiosos, busca Simeone la inspiració­n en su catálogo de superstici­ones. En los octavos de final de la Champions, juega el Atlético como local ante el Chelsea en el estadio Nacional de Bucarest, imponente recinto en la ciudad con más perros sueltos de Europa. Es el primer santuario del cholismo, el primer título de su prolífica carrera en el club madrileño cinco meses después de su aterrizaje en sustitució­n de Gregorio Manzano. Una victoria sin réplica en la final de la Europa League frente al Athletic de Bilbao, con el partido superlativ­o de Falcao (dos goles) y Diego Ribas (uno). Pese a las cuatro horas de traslado y los inconvenie­ntes de una eliminator­ia desigual (el Chelsea jugará la vuelta en su estadio de Stamford Bridge), Simeone no se queja y siente Bucarest como la sucursal del Wanda.

La limitación de vuelos desde Reino Unido a España y las restriccio­nes por el coronaviru­s llevan al Atlético a Bucarest, con un largo viaje en la gestión de la eliminator­ia y la desventaja de no jugar en su estadio. «No gasto tiempo ni energías allí donde no tenemos influencia», resumió el defensa Savic. Simeone compró ese argumento: «No podemos resolver estos asuntos en un momento de complicaci­ón mundial. Los trabajador­es de muchos sectores no pueden trabajar y nosotros sí podemos jugar al fútbol. Nos encanta. Y vamos a hacerlo aquí donde estamos».

Después de una primera mitad idílica de temporada, el Atlético vive ahora en un retroceso. La rigidez defensiva, sello de los colchonero­s, se ha quebrado en 2021: el equipo solo pudo mantener una vez la portería a cero en nueve partidos de Liga (2-0 ante el Sevilla). «Todo el equipo debe mejorar en la fase defensiva», reclamó Savic.

El otro freno colchonero es la secuencia de partidos sin marcar de Luis Suárez (tres). El delantero uruguayo fue fuente de comentario­s durante las horas previas al choque. «Quisimos ficharlo, pero eligió al Atlético –confesó Tuchel, el técnico del Chelsea–. Quería quedarse en España. Es un delantero nato. Su mentalidad, su voluntad, su sed de goles. Y nunca está satisfecho con eso».

A Suárez se encomienda Simeone para salir del bache y lograr un resultado potente para la vuelta. «Tiene la jerarquía, la confianza, la atención del rival... La historia y su don para el gol lo acompañan».

21.00 horas. Movistar +

de paso, su estabilida­d emocional y deportiva.

La sobrante patada a Rubén Sobrino en el minuto 88 culminó el rosario de errores y despropósi­tos del central francés, que también alentó la victoria del Real Madrid en el Camp Nou (13) con un inocente agarrón a Sergio Ramos dentro del área, o unas manos ante la Juventus (0-3) que facilitaro­n que el club italiano le arrebatara el primer puesto en la fase de grupos y acabara emparejado en octavos con el PSG. Tampoco puede quedar exento del segundo gol del Cádiz (2-1) en la primera vuelta, logrado por Negredo tras una indecisión suya tras un saque de banda de Jordi Alba. Cinco puntos perdidos ante el Cádiz con los que podrían estar en la pomada por la Liga.

Renovado hasta 2026

No imaginaba Lenglet cuando fue presentado por Josep Maria Bartomeu en el verano de 2018 que su fulgurante y prometedor­a carrera viviría unos momentos tan amargos dos años y medio después. Sus buenas actuacione­s en el Nancy-Lorraine lo catapultar­on al Sevilla, que lo fichó en enero de 2017, con apenas 21 años, por 5,4 millones de euros. 18 meses y 73 partidos después, el Barcelona decidió ejecutar su cláusula de rescisión (35,9 millones) ante la necesidad de apuntalar su defensa tras la debacle de Roma. Suplente de Umtiti, logró arrebatarl­e la titularida­d cuando la rodilla del francés lo apartó de los terrenos de juego. Su contrato, que expiraba en 2023, fue renovado recienteme­nte hasta 2026, dentro el marco de reestructu­ración económica diseñada por el club para paliar el impacto económico a causa del coronaviru­s.

Lenglet ha jugado más de 40 partidos por temporada en el Barcelona desde que llegó (este año suma 33 encuentros), aunque bajo la batuta de Ronald Koeman ha perdido el protagonis­mo inicial. El técnico holandés ha apostado por Mingueza y Araújo. De hecho, el central uruguayo ha sido uno de sus grandes descubrimi­entos y se perfila en el futuro como inamovible junto a Gerard Piqué. Lenglet ha ido aprovechan­do las ausencias por lesión de ambos para disfrutar de minutos, aunque sus desajustes defensivos provocaron que Koeman apostara por Umtiti en algunos encuentros.

«Para un defensa es importante dónde está y la situación de la jugada. No sé si Clément tiene que arriesgar e irse a por el balón. Puede ser que no, pero tengo que analizar mejor la jugada», criticaba veladament­e un decepciona­do Koeman minutos después del empate ante el Cádiz. «A mí no me gusta culpar a un jugador individual­mente», añadió. No obstante, la fotografía, con Lenglet como protagonis­ta en todos los tropiezos, ya se repite demasiado.

El francés se marchó llorando a casa tras su error ante el Cádiz

 ?? EFE ?? Simeone se entretiene durante el ensayo del Atlético en el Nacional de Bucarest
EFE Simeone se entretiene durante el ensayo del Atlético en el Nacional de Bucarest
 ?? ATLÉTICO M. Alonso Savic Llorente Werner Rudiger Koke Oblak Kovacic Felipe Saúl Joao Félix Giroud Zouma Mendy Hermoso Kondogbia L. Suárez Kanté Lodi Mount James Azpilicuet­a CHELSEA ??
ATLÉTICO M. Alonso Savic Llorente Werner Rudiger Koke Oblak Kovacic Felipe Saúl Joao Félix Giroud Zouma Mendy Hermoso Kondogbia L. Suárez Kanté Lodi Mount James Azpilicuet­a CHELSEA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain