ABC (Córdoba)

Ankara suspende contratos con firmas italianas tras las palabras de Draghi

- A. G. FUENTES

quisieran volver a construir el muro en la frontera con Rusia. Pero que al representa­nte europeo le sometieran a semejante encerrona en la rueda de prensa en la que el ministro ruso Serguéi Lavrov lo humilló a placer, hubiera debido servir de lección para el Servicio Europeo de Acción Exterior, cosa que no parece haber sucedido.

Centrar la discusión

El caso de Ankara es diferente porque implica a dos institucio­nes, el Consejo y la Comisión Europea, a sus dos presidente­s y a la concepción que puede tener cada cual sobre su lugar en el escalafón. Ha habido voces que han sugerido que el presidente del Consejo, Charles Michel, pudo haber resuelto la situación ofreciendo su asiento a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Layen, cuando esta manifestó tan claramente su disgusto porque la sentaban en un sofá ladeado y más alejada de sus interlocut­ores. Sin embargo, uno y otra tenían que valorar los efectos que una reacción airada hubiera podido tener en ese momento.

Hasta la propia presidenta de la Comisión ha hecho saber que por incómoda que fuera para ella la situación «preferí centrarme en el contenido de esa entrevista antes que en el formato», que es una forma elegante de decir que lo que no querían hacer en ningún caso era irritar a Erdogan, del que esperan decisiones favorables en muchos aspectos que dependen de él y que son vitales para la UE.

Crece la tensión entre Italia y Turquía, tras la decisión del Gobierno de Ankara de suspender contratos a empresas italianas, en represalia por las palabras del primer ministro Mario Draghi, que definió al presidente turco Erdogan como un «dictador». De momento, se ha suspendido la venta de helicópter­os Leonardo, el importante grupo industrial italiano especializ­ado en el sector aeroespaci­al, controlado por el Estado. Se agudiza así la crisis diplomátic­a iniciada el pasado jueves. Ese día se le preguntó a Draghi su opinión sobre la humillació­n sufrida por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su visita a Ankara con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Erdogan dejó sin silla a Von der Leyen, que debió sentarse en un sofá, sin que Michel protestara. Sobre el desaire del presidente Erdogan, el primer ministro italiano dio una dura respuesta política para defender a la presidenta: «Estoy absolutame­nte en desacuerdo con el comportami­ento de Erdogan hacia la presidenta Von der Leyen. Creo que no fue apropiado. Lamenté mucho la humillació­n que tuvo que sufrir. La considerac­ión que se debe hacer con estos, llamémosle­s por lo que son, dictadores con los que, sin embargo, tienes que colaborar, o más bien cooperar, es que uno ha de ser franco al expresar la diferencia de puntos de vista o visiones, pero dispuesto a cooperar por los intereses del propio país. Es necesario encontrar un equilibrio justo». Draghi distinguía así la Europa de las democracia­s y los regímenes autoritari­os con los que es necesario no colaborar sino cooperar.

Acusacione­s y reproches

El embajador italiano en Ankara, Massimo Gaiani, fue convocado por el Gobierno turco para pedirle explicacio­nes y una disculpa. Desde entonces no han cesado declaracio­nes de líderes políticos, calificand­o las declaracio­nes de Draghi como «impertinen­tes, inoportuna­s e inaceptabl­e». El titular de Industria, Mustafa Varank, ha comentado: «No hay lecciones de democracia que Turquía pueda recibir del primer ministro designado (no elegido en las urnas) de la Italia que inventó el fascismo». El Gobierno de Ankara pretende que las palabras del primer ministro italiano sean retiradas con una disculpa oficial. Al no haber respuesta del Gobierno italiano, Ankara ha pasado de las declaracio­nes encendidas al envío de señales para amenazar a la economía italiana.

 ?? AFP ?? Erdogan y el presidente francés Emmanuel Macron se dan la espalda en una reunión en Bruselas
AFP Erdogan y el presidente francés Emmanuel Macron se dan la espalda en una reunión en Bruselas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain