ABC (Córdoba)

Enfermedad de altura

-

para la agencia Efe– a los riesgos que están corriendo por la falta de una inyección para ellos. En alguno de los 300 buques que con bandera española faenan en aguas internacio­nales en estos momentos, sus tripulante­s duermen en literas, tres y cuatro marineros en la misma habitación; con camas que rotan o comparten, incluso. La falta de espacio en los comedores es notable. Se sientan hasta quince a la mesa y, evidenteme­nte, el servicio de enfermería en estos buques dista de ser el de un hospital o una UCI preparada para atender el embate del coronaviru­s.

Pablo Piñole tiene 28 años y es tercer oficial de un buque tanque que transporta gas natural (un LNG, como se les conoce) con bandera y tripulació­n cien por cien española. Pendiente de volver

«Cualquier buque de altura va a tener muy complicada su atención médica. Están haciendo un confinamie­nto permanente»

a embarcar, a ninguno les han vacunado ni tienen programado el pinchazo. Considera que «no es una tarea fácil vacunar» al sector del mar, pues, dice literalmen­te: «Siempre andamos pendientes del embarque y muchas veces tenemos que ir a trabajar dejando pendientes algunas citas de revisión con el médico. Yo ahora llevo dos meses en casa y regreso al barco, pero hay gente que pasa menos tiempo todavía en el domicilio».

PCR y pasaporte de navegación

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain