ABC (Córdoba)

Córdoba pierde dinero en las cuentas del Estado expansivas

▶Dispondrá de 141 millones en 2022 en proyectos desarrolla­dos en suelo de la provincia, una bajada del 24,2% ▶Los ministerio­s del Gobierno pretenden iniciar actuacione­s nuevas por un valor menor a tres millones de euros

- RAFAEL RUIZ

Solar de la Comisaría de Justo Urrutia y del baipás de Almodóvar

LA provincia de Córdoba no estará en la fiesta del gasto público, en los Presupuest­os Generales del Estado más expansivos que se recuerdan. Al menos, en lo que se considera como cuentas ordinarias de la Administra­ción central del Estado. Las que financian carreteras, equipamien­tos culturales y dotaciones necesarias para la vida de la comunidad. En 2022, se producirá un descenso muy relevante de las partidas territoria­lizadas. En total, los más de 186 millones de 2021 se quedan en 141 millones, un 24,2 por ciento.

La razón de tal bajón se explica de una forma sencilla. Los ministerio­s del Gobierno —con la duda abierta de la Base Logística Teniente General Varela— no van a tener mucho estrés durante el año 2022. No tienen, en sus cuentas ordinarias, una cantidad enorme de proyectos. Sirva un dato. Los proyectos de nueva creación, dice el Gobierno en su proyecto de ley, se limitan a algo menos de tres millones de euros. Es decir, a lo sumo, el Estado se dispone un año más a intentar acabar lo abierto y a realizar estudios sobre cosas que puede hacer en el futuro. Existe una precaución relevante a tener en cuenta. Este año, el Estado no aprueba un presupuest­o sino dos.

El primero es el de siempre, el de los ingresos en impuestos y el de los gastos en carreteras o bonos para que la juventud vaya a festivales. El segundo es un paquete de 27.000 millones que proceden del plan financiado por los Next Generation, el dinero librado por Europa a cargo de deuda mancomunad­a con el objetivo de que el país tenga una recuperaci­ón rápida de la crisis del Covid.

Si hay un proyecto que debe servir de referencia como retrato del proyecto de ley de los Presupuest­os Generales del Estado para la provincia de Córdoba es la comisaría que pretende levantar el Ministerio del Interior en la zona del Arenal. Inicialmen­te iban a ser dos de seis millones cada una. Al final, el equipo del ministro GrandeMarl­aska decidió dejar una sola y reformar una antigua oficina de Hacienda

frente a la estación de Renfe como oficina de denuncias. El proyecto grande recibirá cien mil euros. El pequeño, unos 15.000. El convenio de cesión ni siquiera ha sido formalizad­o a pesar de que el equipo de Interior ha tenido agenda de sobra en Córdoba en las últimas semanas. A las malas, malas se trata de proyectos que no verán la luz hasta 2025, según la programaci­ón del proyecto de ley, a pesar de que llevan en maduración desde el último Gobierno de Mariano Rajoy.

El proyecto del Estado mejor financiado en la provincia de Córdoba vuelve a ser, otra vez, una iniciativa de escasísimo impacto social, el baipás de Almodóvar del Río, que consumirá unos ocho millones. Se trata de una obra que pretende desarrolla­r una comunicaci­ón ferroviari­a entre Sevilla y Málaga sin pasar por la estación de Córdoba. Es decir, en la provincia no importa absolutame­nte nada.

Lo que abundan son las partidas de cien mil euros o menos que solo implican estudios informativ­os y proyectos que ya deberían estar listas, como la de la Variante Oeste. Se trata de una actuación que, por su carencia, está

Los nuevos edificios policiales se quedan postergado­s, al menos, hasta el año 2025, según la programaci­ón oficial

 ?? // VALERIO MERINO ??
// VALERIO MERINO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain