ABC (Córdoba)

El teatro popular vuelve como activo turístico del verano

Hinojosa del Duque, Belalcázar Pedroche teatro popular

- JULIA LÓPEZ

y preparan nuevas citas culturales y las ya consagrada­s para convertir a la comarca en un referente estival del

a agenda cultural de Los Pedroches tiene para los meses de verano tres citas de teatro popular muy importante­s para la comarca que se encuentran en diferente estado, desde la consolidac­ión hasta la novedad pasando por la búsqueda de convertirs­e en ese referente cultural del territorio. Tres localidade­s se convertirá­n, por tanto, en escenarios para albergar estas representa­ciones: Hinojosa del Duque, Belalcázar y Pedroche. Diferentes espacios pero algo en común, la implicació­n de la ciudadanía en cada una de esas obras de teatro.

La cita con más solera es la que acogerá la localidad hinojoseña, ‘La Vaquera de la Finojosa’, que vivirá su octava edición en un escenario único como es la Plaza de la Catedral. Del 4 al 8 de agosto, Hinojosa variará el aspecto de unos de sus lugares más emblemátic­os para que la historia del Marqués de Santillana a su paso por la localidad vuelva a ser recreada bajo la dirección de Pedro Calvo Díaz. Importante será, igualmente, la aportación de Miguel Cerro como director musical y las creaciones de Francisco Tamaral en el vestuario. Los personajes principale­s serán representa­dos por Matías González, en la piel del Marqués de Santillana, mientras que Mónica González volverá a ser La Vaquera.

Muy cerca de Hinojosa, concretame­nte en Belalcázar, la Asociación Cultural Turdulia será la encargada de poner en marcha la representa­ción de la obra de teatro ‘La leyenda de la Cueva de la Mora de Gafiq’, una adaptación

LRepresent­ación de ‘La Vaquera de la Finojosa’ en 2018

de Joaquín Chamero Serena de la leyenda popular de la Cueva de la Mora, que combina lo real y lo ficticio. La obra de teatro se escenifica­rá los días 5, 6 y 7 de agosto en el espacio escénico de la Cerca de la Penitencia de Belalcázar. La obra versa sobre el amor prohibido entre un caballero cristiano, que es apresado por los moros, y la hija del juez de Gafiq, una joven árabe que cae plenamente enamorada de

él y se ve por ello enfrentada a su familia. Será la primera vez que se escenifiqu­e está obra de teatro, que también buscará ser fija en el calendario cultural de Los Pedroches.

Y en los últimos días de agosto será cuando la terna se complete con la segunda edición de ‘Asonada’, la adaptación teatral del libro ‘Asonada. Toma y destrucció­n del castillo de Pedroche’, de Carlos Boves. Un libro que fue publicado en 2009 por iniciativa del Ayuntamien­to de Pedroche, que buscaba desde 2006 poner de relieve el hecho histórico ocurrido en Pedroche durante el reinado de los Reyes Católicos, la destrucció­n de su castillo a manos de sus propios vecinos, sublevados contra la tiranía de la nobleza.

‘Asonada’ en su segunda edición, y ‘La leyenda de la Cueva de la Mora de Gafiq’, por estrenar, se suman a las muestras de teatro popular

 ?? // ABC ??
// ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain